¿Buscas información? Haz preguntas a LIA, el asistente de IA del buscador de la Biblioteca
Temática: Multidisciplinar
Revisa siempre las respuestas y contrástalas con la información de las fuentes originales.
El 92 % de las personas encuestadas volvería a utilizar el asistente.
El asistente de inteligencia artificial generativa (IAG) del buscador de la Biblioteca ha llegado para quedarse. Tras un periodo de prueba piloto con la participación de toda la comunidad UOC, la herramienta se incorpora al buscador con el nombre de LIA (combinación de library e IA), como una herramienta de apoyo para la búsqueda de información.
¿Desde dónde se podrá acceder a la herramienta?
Cuando entres en el buscador de la Biblioteca, encontrarás un banner en el margen izquierdo con un icono de estrellas. Solo tendrás que hacer clic en este banner para escribir la pregunta y obtener respuestas del asistente.
Puedes seguir valorando el asistente y compartiendo tus comentarios a través de este formulario.
¿Cómo puede ayudarte LIA?
Con esta herramienta, basada en la tecnología de ChatGPT, puedes hacer preguntas en lenguaje natural y en diferentes idiomas, como el catalán, el español y el inglés, y obtener una respuesta generada a partir de los resúmenes de los contenidos que se encuentran en el buscador.
Se podrá acceder al texto completo de las fuentes propuestas por el asistente de búsqueda de IA cuando estén en acceso abierto o subscritas por la Biblioteca.
El asistente de búsqueda se entrena y se mejora cuanto más se utiliza, y hoy todavía presenta limitaciones.
Como todas las herramientas basadas en inteligencia artificial generativa, los resúmenes generados por el buscador pueden contener errores. Es importante que contrastéis esta información para asegurar que es correcta y completa consultando las fuentes originales.
¿Cuál es el origen de LIA?
Con el inicio del curso académico 2024-2025, se invitó a toda la comunidad UOC a participar en la prueba piloto de la herramienta. La respuesta fue muy positiva: entre septiembre y diciembre, se hicieron casi 50.000 preguntas al asistente. Para valorar la experiencia de uso, se activó un formulario que fue contestado por 101 personas. El 92 % de los encuestados indicaron que volverían a usar la herramienta para buscar información.
El equipo de la Biblioteca trabaja para mejorar la experiencia de búsqueda de información de la comunidad UOC. Con este objetivo, pone en marcha varios proyectos y prepara contenidos como el nuevo espacio web IA e innovación: un nuevo horizonte, en el que puede consultarse información actualizada sobre la IA generativa.
Si tienes dudas, contacta con el equipo de la Biblioteca.