Biblioguías
Temática: Ciencias de la SaludComunicación Alimentaria
¿Cómo comunicamos la información relacionada con la alimentación? En esta guía encontrarás medios e influenciadores que promueven hábitos alimentarios saludables y fuentes de información fiables para entender el etiquetado de los productos y cuáles son los límites de la publicidad alimentaria.

Aspectos generales e historia
Tesis doctoral sobre la naturaleza del discurso nutricional, sus implicaciones culturales en el marco de los medios de masas y la conversión de los nutrientes en los protagonistas principales de las nuevas narrativas.
Sánchez Sabaté R. La alimentación como mediación comunicativa. Estudio del discurso nutricional desde la antropología de la comunicación [Internet] [Tesis doctoral]. Universitat Autònoma de Barcelona; 2017 [citado 31 mayo 2022]. Disponible en: http://www.tdx.cat/handle/10803/461192
Blog de la historiadora Sarah Wassberg Johnson sobre historia de la alimentación en Estados Unidos.
Artículo sobre la evolución de los parámetros nutricionales y otros tipos de información relacionada dirigida al consumidor en los últimos cincuenta años.
Quirós-Villegas D. Evolución de la información y comunicación nutricional en alimentos y bebidas en los últimos 50 años. Nutr Hosp [Internet]. 2017 [citado 31 mayo 2022];34(4). Disponible en: http://revista.nutricionhospitalaria.net/index.php/nh/article/view/1566
Capítulo que explora las aproximaciones teóricas y metodológicas al fenómeno de la comunicación a través de la comida.
Lizie A. Food and communication [Internet]. Routledge Handbooks Online; 2012 [citado 31 mayo 2022]. Disponible en: https://www.routledgehandbooks.com/doi/10.4324/9780203819227.ch3
Publicación semestral editada por la Asociación Española de Comunicación Sanitaria (AECS) y la UC3M que engloba los campos de la comunicación y la salud en la sociedad actual.
Referentes de esta biblioguia
Joan Puig
Subgrupo operativo: Referente de Ciencias de la Salud, competencias TIC, formación profesional (FP) Grupo operativo: Biblioteca para el aprendizaje