Relatos compartidos
Una iniciativa para visibilizar a las mujeres en la literatura a través de audiolecturas en abierto. Impulsada por las bibliotecas de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Recuperamos el legado de nuestras autoras
Queremos construir una colección colaborativa de audiolecturas de escritoras, abierta para todo el mundo.
#RelatosCompartidos
La experiencia del estudiantado de la UOC(El link se abre en una nueva ventana)
Cuatro estudiantes explican sus motivaciones para participar en el proyecto y poner voz a la obra de una escritora..
Nuestros objetivos
Visibilizar a las mujeres en la historia de la literatura
Impulsar la difusión de contenidos sobre perspectiva de género en internet
Promover el conocimiento e interés por la Agenda 2030 y sus ODS
Establecer alianzas entre bibliotecas y participar en ellas
/sites/biblio/.content/
/sites/biblio/es/
Las audiolecturas
- Adela Zamudio
- Agnès Armengol de Badia
- Alfonsina Storni
- Ana Francisca Abarca de Bolea
- Ángela Mazzini Bricala
- Anna Canalias Mestres
- Antonia Díaz Fernández de Lamarque
- Antònia Gili i Güell
- Bizenta Mogel
- Carme Karr
- Carmen de Burgos Seguí
- Carolina Coronado
- Carolina Soto y Corro
- Cecilia Böhl de Faber y Larrea (Fernán Caballero)
- Concepción Gimeno Gil (y de Flaquer)
- Delmira Agustini
- Dolores Cabrera y Heredia
- Dolors Monserdà
- Emilia Pardo Bazán
- Emilia Sureda i Bimet
- Enriqueta Lozano de Vilchez
- Esther Tapia de Castellanos
- Filomena Dato
- Gertrudis Gómez de Avellaneda
- Joaquina García Balmaseda
- Josefa Casagemas de Llopis
- Josefa Ugarte Barrientos y Casaux
- Josefina Rosich
- Juana Inés de la Cruz
- Julia de Asensi
- Laura Papo
- Manuela Agnés Rausell
- Margalida Caimari i Vila
- María Bárbara Tixe de Isern
- Maria de Bell-lloc
- María del Pilar Contreras
- María del Pilar Sinués y Navarro
- María Domínguez Remón
- Maria Emilia Furnó i Monsech
- Maria Josefa Massanés
- Maria Pi i Sunyer
- Matilde del Nido y Guardón
- Mercedes de Velilla y Rodríguez
- Olimpia Cobos Losúa
- Patrocinio de Biedma y la Moneda
- Regina Alcaide de Zafra
- Regla Manjón y Mergelina
- Robustiana Armiño de Cuesta
- Rosalía de Castro
- Rosario de Acuña
- Sofía Casanova
- Trinitat Aldrich
- Victorina Sáenz de Tejada
Adela Zamudio
La razón y la fuerza(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Silvia Casas Losada, BUZ. Biblioteca Biomédica de las facultades de Medicina y de Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
La conciencia(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marta García, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2023
Los textos
Agnès Armengol de Badia
Cant de les Colònies Escolars Barcelonines endressat a les mateixes(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mireia Castillón Fuster, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Los textos
Alfonsina Storni
Tú me quieres alba(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Isabel Comendador Gómez, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Pudiera ser(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Rosa María García Ruiz, Biblioteca Municipal Almudena Grandes, Ciempozuelos, Madrid.
La caricia perdida(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marta Quintero Jufré, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Voy a dormir(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Jaime Lluis Garcia, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Sábado(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Clara Higueras Ruiz, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Peso ancestral(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Antonia Báguena Ortega, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza.
Edición 2024
Sugestión de un sauce(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Luisa Santamaría Ramírez. Biblioteca Pública de Segovia.
Edición 2024
Los textos
Ana Francisca Abarca de Bolea
Décima a Orfeo(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Pedro Galán Carrillo, BUZ. Biblioteca de Humanidades María Moliner, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
Décima a una rosa(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Pablo Francisco Asensio Andrade, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior (Campus de Huesca), Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
Romance a una fuente(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ana Marco Moreno, Administración y Dirección, BUZ. Biblioteca de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
Soneto a la muerte del príncipe don Baltasar(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Nerea Martinez Peralta, Biblioteca de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2025
Los textos
Ángela Mazzini Bricala
Un beso y una lágrima(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Antonia Moreno Mulas, revista Mi Biblioteca.
Edición 2025
Los textos
Anna Canalias Mestres
Diptichs(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mireia Castillón, Àgueda Mercadal y Neus Malagarriga, biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Los textos
Antonia Díaz Fernández de Lamarque
La amistad(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Sofía Guerrero Orte, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2025
Los textos
Antònia Gili i Güell
L'anell d'esmeragdes(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Glòria Torra Vallès, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).Edición 2025
Los textos
Bizenta Mogel
Otsoa ta Bildotsa(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ane Oiartzun Agirreurreta, biblioteca Koldo Mitxelena, San Sebastián.
Edición 2024
Los textos
Carme Karr
La nostra finalitat(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Elisenda Soriguera, biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
La més ditxosa(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Adriana Nicolau Jiménez, biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
La infanta Pau a Barcelona (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Maria José Mas Gutiérrez, biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Los textos
Carmen de Burgos Seguí
El amigo sombrío(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marta Fernández de la Cruz y María Sol Campillo Barroso, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2025
El cinematógrafo(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mercedes Gómez del Campo Mencía, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2025
El comedor de todos(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Elena Rivera Moreno y Paloma Nevado López, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2025
El peinarse los cabellos(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Dustiano Olmedo López y Arturo Marqués Andrés, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2025
El rincón oscuro(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Max Römer Pieretti, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2025
El rincón oscuro(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Inmaculada Escalonilla y Juana de la Torre, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2025
Interioridades(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Arturo Marqués Andrés, Flor Illán Gregorio y Marileo Magán de la Iglesia, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2025
La caza(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ana Guirao Paredes, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2025
La gota de leche(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Noelia Cámeron Núñez, BUZ. Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2025
La puñalada del hambre(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Beatriz Martín, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2025
Las chicas de bata(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Antonia Moreno Mulas, revista Mi Biblioteca.
Edición 2025
Las tertulias tristes(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marta Larragueta Arribas, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2025
Los bancos públicos(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Teresa de Castro Pozo, Remedios Martín Rocha y Amparo García Carpizo, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2025
Los textos
Carolina Coronado
A las nubes(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Alberto Galán Lahoz, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Empresa y Gestión Pública, Universidad de Zaragoza.
Edición 2022
A una gota de rocío(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Belén Gómez Sánchez, Biblioteca Central de Cáceres, Universidad de Extremadura (UEx).
Edición 2022
El amor de los amores (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mª Luisa Blasco Nicolás, Eva Morera Gracia y Marta Rubio Pérez, BUZ. Biblioteca Hypatia de Alejandría de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
A la soledad(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Violeta Escuredo Sanz, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
La rosa blanca(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Juan Pablo Lecuna Leyva. Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
Melancolía (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Sonia Merchán Gragero, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Libertad(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Valentín Cortés Puya. Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
Libertad(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Isabel Pérez Luque. Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2024
¡Oh, cuál te adoro!(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Nieves García Cantos. Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2024
¡Oh, cuál te adoro!(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Héctor Escamilla. Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
A la palma (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por José Antonio Teodoro Leva. Biblioteca Pública Municipal María Jesús Rodríguez Villa de Montijo, Badajoz.
Edición 2024
Los textos
Carolina Soto y Corro
El terremoto de Andalucía. La cena(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Candela Campo Argaiz, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2025
Los textos
Cecilia Böhl de Faber y Larrea (Fernán Caballero)
El duendecillo fraile(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Pablo Asensio Andrade, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, Campus Huesca, Universidad de Zaragoza.
Edición 2022
El duendecillo fraile(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Lola Valdés Morales, Biblioteca de la Universidad de Huelva (UHU).
Edición 2022
La hormiguita(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Elena Escar Hernández, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, campus Huesca, Universidad de Zaragoza.
Edición 2022
Otra versión del Carlanco(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Carlos Fernández Morán, Biblioteca Pública de Cáceres A. Rodríguez-Moñino / M. Brey.
Edición 2022
El gallo y el pato(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Aurora Romero Rodríguez, Biblioteca de la Universidad de Huelva (UHU).
Edición 2022
El gallo y el pato(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Rosa María García Ruiz, Biblioteca Municipal de Ciempozuelos Almudena Grandes
Edición 2022
El pícaro pajarillo(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Isabel Lara Díaz, Biblioteca de la Universidad de Huelva
Edición 2022
El pícaro pajarillo(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Elena Escar Hernández, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, Campus Huesca, Universidad de Zaragoza.
Edición 2022
La gallina duende(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Rosa Serrano, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, Campus Huesca, Universidad de Zaragoza.
Edición 2022
La gallina duende(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Esperanza Gutiérrez Alvarado, Biblioteca de la Universidad de Huelva
Edición 2022
Pico, pico, a ver si me pongo rico(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Diana Clemente Castro, de la Biblioteca de la Universidad de Huelva
Edición 2022
Pico, pico, a ver si me pongo rico(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Charo Beltrán Formigós, Ana Gistau Martínez, Ana Marco Moreno. BUZ. Administración y Dirección, Biblioteca de la Universidad de Zaragoza.
Edición 2022
San Lorenzo(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Rosa Serrano, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, campus Huesca, Universidad de Zaragoza.
Edición 2022
La niña de los tres maridos(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Luisa Sancho Marín, Isabel Campos Fernández, Andrea Sanz Magdalena y Marisol Sánchez Nicolás, BUZ. Biblioteca Hypatia de Alejandría de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, Universidad de Zaragoza.
Edición 2022
Los deseos(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mª Pilar Vela, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Educación, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
Benibaire(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Beatriz Benitez Juan, Consejo editorial de la revista Item.
Edición 2023
El Carlanco(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Rosa Serrano Fortuño. BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, Campus Huesca, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
Juan Cigarrón(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Pablo Asensio Andrade, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, Campus Huesca, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
El zurrón que cantaba(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Emilio Castillo, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Campus Huesca, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
Bella flor(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Carolina Montón, Teresa Royo, Mamen Robres y María Hernández, BUZ. Biblioteca Campus de Teruel, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
El lobo bobo y la zorra astuta(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Pili Jarque, Teresa Royo y María Hernández, BUZ. Biblioteca Campus de Teruel, Universidad de Zaragoza
Edición 2023
La zorra y la vejeta(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Reyes Martínez, Elisa Márquez y Eva María Tejero, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
Los caballeros del pez (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Max Römer Pieretti, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
Cuento de embustes(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Erika Pascual Ocaña, Biblioteca de la ETSI Caminos, Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Edición 2024
El vendedor de tagarninas(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Yolanda Vallejo. Biblioteca Municipal José Celestino Mutis, Cádiz.
Edición 2024
Cuento de bruja(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Esperanza Nevado Antunez. Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2024
El pan(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María del Pilar Martínez Travado. Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2024
El vendedor de tagarninas(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Miguel Ángel Rodríguez Jiménez. Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2024
Los dos caminitos(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mercedes Navas Laguna. Biblioteca Pública Municipal Rodríguez Marín, Piedrabuena, Ciudad Real.
Edición 2024
Los dos amigos(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Gema García Arcicollar Gil. Biblioteca Pública Municipal de Novés, Toledo.
Edición 2024
El lirio azul(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Laura Ramos Marcos, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
El galleguito(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marta Gómez, biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
Los textos
- Bella flor(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Benibaire (el enlace se abre en una nueva ventana)
- Cuento de bruja(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Cuento de embustes(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El Carlanco (el enlace se abre en una nueva ventana)
- El duendecillo fraile(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El galleguito(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El gallo y el pato (el enlace se abre en una nueva ventana)
- El lirio azul(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El lobo bobo y la zorra astuta(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El pan(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El pícaro pajarillo(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El vendedor de tagarninas(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El zurrón que cantaba(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Juan Cigarrón(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La gallina duende(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La hormiguita(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La niña de los tres maridos(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La zorra y la vejeta(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Los caballeros del pez(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Los deseos(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Los dos amigos(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Los dos caminitos(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Otra versión del Carlanco(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Pico, pico, a ver si me pongo rico(el enlace se abre en una nueva ventana)
- San Lorenzo(el enlace se abre en una nueva ventana)
Concepción Gimeno Gil (y de Flaquer)
La mujer española. La mujer modesta(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por José Luis Ramos Pinilla, Mª Pilar García Moreno, Sandra Establés Susán y Yolanda Salillas Borbón, BUZ. Biblioteca de la Faculdad de Economía y Empresa, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
La mujer española. La mujer modesta(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Teresa Rodríguez Navalpotro, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
Los textos
Delmira Agustini
Lo inefable (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Gloria María Bertello Manfredi, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Las coronas(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Olivia Atienza Latorre, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Un alma(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Miriam Sancho. Biblioteca Biomédica, Universidad de Zaragoza.
Edición 2024
El nudo (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Sandra Delgado Sánchez, BUZ. Biblioteca Biomédica de las Facultades de Medicina y de Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza.
Edición 2024
Los textos
Dolores Cabrera y Heredia
A mi amigo. El apasionado y distinguido poeta, Gregorio Romero Larrañaga(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Elena Escar Hernández, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior (Campus de Huesca), Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
A una bella(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Hernández Espinalt, BUZ. Biblioteca del Campus de Teruel, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
A una mariposa(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Abigail Alins Peña, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
A una violeta(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Reyes Martínez Roy, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior (Campus de Huesca), Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
Ausencia(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Abigail Alins Peña, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
Dichosa tú!(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ana Marco, Ana Gistau y Charo Beltrán, Administración y Dirección, Biblioteca de la Universidad de Zaragosa.
Edición 2025
La predicción de un ángel(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Noelia Cisneros Morán y Abigail Alins Peña, Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
Las cartas de mi padre(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Rosa Serrano Fortuño, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, (Campus de Huesca), Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
Una lágrima(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Nerea Martinez Peralta, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2025
Un suspiro en una flor(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Laura Arnal Arnal, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior (Campus de Huesca), Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
Los textos
- A mi amigo(el enlace se abre en una nueva ventana)
- A una bella(el enlace se abre en una nueva ventana)
- A una mariposa(el enlace se abre en una nueva ventana)
- A una violeta(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Ausencia(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Dichosa tú!(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La predicción de un ángel(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Las cartas de mi padre(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Una lágrima(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Un suspiro en una flor(el enlace se abre en una nueva ventana)
Dolors Monserdà
L'estrella(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Vanessa López Rojas. Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
L'arribada(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Anna Peguera Piñol. Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Los textos
Emilia Pardo Bazán
El mandil de cuero(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Begoña Morán Martín, de la Biblioteca Pública de Cáceres A. Rodríguez-Moñino / M. Brey
Edición 2022
Al buen callar...(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Erika Pascual Ocaña, Juana Montoro Orihuela y Luis Ángel Carrera Revilla, Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Edición 2022
Las cerezas rojas(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Elena Tranque Martínez, Biblioteca Central de Cáceres, Universidad de Extremadura (UEx)
Edición 2022
Banquete de boda(El link se abre en una nueva ventana)
Leído per Luis Alberto Martínez Llorente, Biblioteca Ciudad Naranco, de la Red de bibliotecas municipales del Ayuntamiento de Oviedo
Edición 2022
Aire(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Rafi Carrasco, Aurora Mora Gil, Leonor López Aseñeiro, de la Universidad de Huelva
Edición 2022
Aire(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mercedes Santiago Calvo, Biblioteca de la Universidad Europea Miguel de Cervantes
Edición 2022
La aventura(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por José Ramón Martínez, de la Biblioteca Pública Municipal Arroyo de la Miel
Edición 2022
El conjuro(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por M.ª Dolores Pirón Valero, BUZ. Biblioteca Biomédica de las facultades de Medicina y de Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza
Edición 2023
La cordonera(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Susana Gil Barbero, de las Bibliotecas Municipales de Pinto
Edición 2023
La cabeza a componer(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Laura Arnal Arnal. BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, Campus Huesca, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
Zenana(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mª Ángeles Díaz Sánchez, de la Universidad Europea Miguel de Cervantes
Edición 2023
Clave(El link se abre en una nueva ventana)
Leído Erika Pascual Ocaña de la Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Edición 2023
El árbol rosa(El link se abre en una nueva ventana)
Leído Laura Ferrer Alamán. BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, Campus Huesca, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
El conde sueña(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Nieves Hijós Esparza. BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, Campus Huesca, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
La paloma(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mª Pilar García Moreno, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
El balcón de la princesa(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Juana Montoro Orihuela, Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Edición 2023
Cometaria(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Noelia Domínguez Ruiz, Biblioteca universitaria del Campus Baix Llobregat de la Universitat Politècnica De Catalunya (UPC)
Edición 2023
El abanico(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Carmen de Miguel Murado, Biblioteca Reina Sofía de la Universidad de Valladolid (UVa).
Edición 2023
Bucólica(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Jose María Trascasa Benito, Biblioteca Pública Municipal Vallecas
Edición 2023
Casualidad(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marta Isabel García Rodríguez, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
Edición 2024
Cenizas(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Txell Pedreño Vila, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
La gota de cera (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Lour Sánchez, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
El balcón de la princesa (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Aitana Jerez Vidal, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
El azar (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Carmen Sáez Padilla, Biblioteca Luis Martín Santos, Villa de Vallecas, Madrid.
Edición 2024
Comedia (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Laura Flores Sánchez, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edició 2024
La centenaria (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Lara Díaz Martínez, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Los años rojos (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Eva Galdón Egea, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Carbón(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Carolina Fernández Buitrago, Biblioteca Pública Municipal Esteban Díaz, Toledo.
Edición 2024
Caso(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Antonia Moreno Mulas, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
La confianza(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por José Luis Sánchez Rodríguez, Biblioteca Pública Municipal de Peñaranda de Bracamonte, Salamanca.
Edición 2024
La confianza(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Inmaculada Nieto Herrera, Biblioteca Pública Municipal Rodríguez Marín, Piedrabuena, Ciudad Real.
Edición 2024
La palinodia(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Nuria Sánchez Sánchez, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
Edición 2024
El alma de Cándido(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Rosa María Cabello Gaya, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2024
El alma de Cándido(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marileo Magán de la Iglesia, María Sol Campillo Barroso, Esperanza Martín García, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2024
Fausto y Dafrosa(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Aida Santos Ramírez, Biblioteca de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT)
Edición 2024
El conde llora(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Elena Rivera Moreno, Paloma Nevado López, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2024
Cháchara de horas(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Maite Andreu Aráez, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
El contador (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Beatriz Martín Hernández, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales.
Edición 2024
Consejero (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Eva Teba Fernández, biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
Prejaspes (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Maite Lama Yebenes, biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
Los cinco sentidos (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marta larragueta Arribas, biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
El brasileño(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Emilio Castillo, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2024
Belona (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Ángeles Díaz Sánchez, biblioteca de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
Edición 2024
Consejero(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ana María Ruiz López, Biblioteca Pública Municipal La Chata, Madrid.
Edición 2024
El alma de sirena(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Raquel Gisbert Gil, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2025
Compatibles(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por David Resines Alcaine, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2025
La clave(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Almudena Muñoz Puche, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2025
El cáliz(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por José Antonio Teodoro Leva, Biblioteca Pública Municipal María Jesús Rodríguez Villa (Montijo, Badajoz).
Edición 2025
El alba del viernes santo(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mª Teresa García Rivera, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2025
Los textos
- Al buen callar...(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Aire (el enlace se abre en una nueva ventana)
- Banquete de boda (el enlace se abre en una nueva ventana)
- Belona(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Bucólica(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Carbón (el enlace se abre en una nueva ventana)
- Casualidad(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Caso(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Cenizas(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Cháchara de horas(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Clave(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Cometaria(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Comedia(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Compatibles(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Consejero(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El abanico(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El alba de viernes santo(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El alma de Cándido (el enlace se abre en una nueva ventana)
- El alma de sirena(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El árbol rosa(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El azar(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El conde sueña(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El cáliz(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El conde sueña(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El conde llora(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El conjuro(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El contador(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El mandil de cuero(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El balcón de la princesa(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Fausto y Dafrosa(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La aventura(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La cabeza a componer(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La centenaria(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La clave(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La cordonera(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La confianza(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La gota de cera(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La palidonia(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La paloma(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Las cerezas rojas(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Los cinco sentidos(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Los años rojos(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Prejaspes(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Zenana(el enlace se abre en una nueva ventana)
Emilia Sureda i Bimet
La lluna, la bruna(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Begoña Bonet, BetaTeatre.
Edición 2025
Les filadores(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Paola Cibint, BetaTeatre.
Edición 2025
¡Molts anys!(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Fàtima Anglada, BetaTeatre.
Edición 2025
La lluna no és morta(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Raquel de Manuel Mur, BetaTeatre.
Edición 2025
Los textos
Enriqueta Lozano de Vilchez
El ángel de la guarda(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ángel de Pando Mena, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2025
Los textos
Esther Tapia de Castellanos
Las cuatro estaciones. Soneto(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Charo Beltrán, Ana Gistau y Ana Marco. BUZ. Dirección y Administración, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
Ausencia. A una paloma (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Santiago Palomar Ramón, BUZ. Biblioteca Biomédica de las facultades de Medicina y de Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza.
Edición 2024
Adiós a mi lira(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Fuensanta Moreno Ruiz. Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Dos almas. Fantasía(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Sara Vázquez. Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
Adiós, adiós, adiós(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Carmen de Miguel Murado. Biblioteca Reina Sofía, Universidad de Valladolid (UVA).
Edición 2024
A mi esposo. Barcarola(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Aurora Romero Rodríguez, biblioteca de la Universidad de Huelva (UHU).
Edición 2024
Los textos
Filomena Dato
Á Pontevedra(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Andrea Traverso Fernández. Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
¿Que dis? (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Emilia Yáñez. Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Los textos
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Soneto(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mireia Castillón, de la Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Edición 2022
A él(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por M.ª Dolores Pirón Valero, BUZ. Biblioteca Biomédica de las facultades de Medicina y de Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza.
Edición 2022
Epitafio(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Luisa María Remacha, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza.
Edición 2022
Mi mal(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Silvia Casas Losada, BUZ. Biblioteca Biomédica de las facultades de Medicina y de Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza.
Edición 2022
Significado de la palabra yo amé(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mª Pilar Vela, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza.
Edición 2022
Al destino
Leído por María Isabel Rubio Garlito, de la Biblioteca Central de Cáceres, Universidad de Extremadura
Polonia(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marta García, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2022
Romance(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ericka Paola Salazar, Biblioteca de la Carrera de Sociología Dr. Elías Muñoz Vicuña, Universidad de Guayaquil, Ecuador.
Edición 2023
Romance(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mª Pilar Vela, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza.
Edición 2022
Las contradicciones(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Laura Bordonaba Plou, Consuelo Marco Simón, María Pilar Marcos Oliva y Nuria Maturana, BUZ. Servicios centrales de Biblioteca, Universidad de Zaragoza.
Edición 2022
El recuerdo importuno(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Juan Carlos Jara Reyes, Biblioteca de la Universidad de Huelva (UHU).
Edición 2022
La noche de insomnio y el alba(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Elena Escar Hernández, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, campus Huesca, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
La vuelta a la patria(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Eugenia Asensio, BUZ. Biblioteca del Campus de Teruel, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
Al partir (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Pablo Asensio Andrade, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza.
Edición 2024
A la luna(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Alexandra González Ramírez, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
A la luna. Imitación de Byron(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Zainab Berriche, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
A la luna. Imitación de Byron(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Isabel Iglesias Alvarez, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edició 2024
Los duendes(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Cristina Arroyo Fernández, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2024
A él(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marta Rubio Pérez, Eva Morera Gracia, Angélica Piñón Pita, María Luisa Blasco Nicolás, BUZ. Biblioteca Hypatia de Alejandría de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, Universidad de Zaragoza.
Edición 2024
A la Luna(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Charo Beltrán, Ana Gistau, Ana María Marco, BUZ. Administración y Dirección, Biblioteca de la Universidad de Zaragoza.
Edición 2024
El árbol de Guernica(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Olga López Cera, Biblioteca de la Universitat Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2024
A él(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Flor Illán Gregorio, Arturo Marqués Andrés. Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2024
Al pendón castellano(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ignacio Miranda Rubio, biblioteca del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Edición 2024
A un amigo (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ignacio Ceballos Viro, biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
A un cocuyo (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Sonia Betancort, Biblioteca de la Universitat Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2025
En la muerte del laureado poeta señor don Manuel José Quintana(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ignacio Ceballos Viro, Biblioteca de la Universitat Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2025
Los textos
- Al partir(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Al pendón castellano(el enlace se abre en una nueva ventana)
- A un amigo (el enlace se abre en una nueva ventana)
- A un cocuyo(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El árbol de Guernica(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El recuerdo importuno(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Las contradicciones(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Los duendes(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Mi mal(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Polonia(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Romance(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Significado de la palabra yo amé (el enlace se abre en una nueva ventana)
Joaquina García Balmaseda
A Don Pedro Calderón de la Barca(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Pablo Sogo Victoria y Jorge Espinosa. Biblioteca de la UCJC, Madrid.
Edición 2024
A mi madre(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Pilar Sastre Velasco. Biblioteca de la Universidad de Huelva (UHU).
Edición 2023
A mi madre(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marta Isabel García Rodríguez y Rebeca Fung Salazar. Biblioteca de la UCJC, Madrid.
Edición 2024
A una margarita(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Inmaculada Escalonilla Martín. Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2024
El calvario(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Francisco López Muñoz. Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
En el álbum de una niña (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Vita Polo Feijoo. Biblioteca de la UCJC, Madrid.
Edición 2024
Entre el cielo y la tierra (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Gabriel González Calero, biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
La caída de la tarde en el campo (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Fiona Macfall, biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
La esperanza(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marta Isabel García Rodríguez, biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
La flor del olvido(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mireia Castillón, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2025
La flor preferida(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Anna Garcia Fibla, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2025
Los textos
- Entre el cielo y la tierra(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La caída de la tarde en el campo(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La esperanza(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La flor del olvido(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La flor preferida(el enlace se abre en una nueva ventana)
Josefa Casagemas de Llopis
Josefa Casagemas de Llopis
Visió blava (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Belén Lapardina Bernús, Biblioteca del Área Metropolitana de Barcelona.
Edición 2024
Actualitats(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Miguel Reynés Ramon, biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
Los textos
Josefa Ugarte Barrientos y Casaux
Saffo(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Olga López Cera, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2025
Los textos
Josefina Rosich
Josefina Rosich
Resignació(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Sílvia Tarín, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
A madona Catalunya (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Olga Múries Cantán, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
2024
Oració pagana(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mireia Pedrocchi i Nogueras, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2025
Los textos
Juana Inés de la Cruz
Soneto V(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marcela Beltrán Bravo, Biblioteca de Colecciones Especiales Miguel de Cervantes Saavedra del Tecnológico de Monterrey, México.
Edición 2023
Soneto IX(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Yolanda Maya Ortega, Biblioteca de Colecciones Especiales Miguel de Cervantes Saavedra del Tecnológico de Monterrey, México.
Edición 2023
Soneto I(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Camino Rodero. Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2023
Soneto II(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Celia Llobat Guarino. Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Soneto VII(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María José Labajos, Biblioteca de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Edición 2024
Soneto V(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Belén Luna Teulón, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Soneto VII(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Raquel Gisbert Gil, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Soneto XII(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Eva María Marcos, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Soneto III(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Pilar Uguina Cocostegüe, Biblioteca Luis Martín Santos, Villa de Vallecas, Madrid.
Edición 2024
Los textos
- Soneto I: Correspondencias entre amar o aborrecer(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Soneto II: A su retrato (el enlace se abre en una nueva ventana)
- Soneto III: En que da moral censura a una rosa y en ella a sus semejantes(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Soneto V: Prosigue el mismo asunto, y determina que prevalezca la razón contra el gusto(el enlace se abre en una nueva ventana)
Julia de Asensi
La princesa Elena(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Vanessa Serrano Martínez, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
La rosa blanca(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Pedro Santiago Lozano, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
El coche misterioso(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Enrique Navas, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
Pedro y Perico(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María del Pilar Torres Vázquez, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2024
El grano de arena(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Montserrat Torralbo Aranda, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2024
Lo que son las flores(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Tere de Castro del Pozo, Remedios Martín Rocha, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2024
La copa encantada(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Beatriz Benítez Juan, Consejo editorial de la revista Item.
Edición 2024
El loro hablador(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ana Isabel Guirao Paredes, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales.
Edición 2024
Las mariposas(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Elena Escar Hernández, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2024
La hija del gigante (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Encarnación López Mateo, biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
El retrato vivo (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Juan Manuel Morales Chaves, , biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
El pozo mágico(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Eva Teba Fernández, Biblioteca de la Universitat Camilo José Cela (UCJC).
Edición 2025
El perro del ciego(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Susana Inés Pérez, Biblioteca de la Universitat Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2025
El altar de la virgen(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mª Ángeles Díaz Sánchez, Biblioteca de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Valladolid.
Edición 2025
Los textos
Laura Papo
La mujer Sefardi de Bosna (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Eva Cester, BUZ. Biblioteca Biomédica de las facultades de Medicina y de Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
Los textos
Manuela Agnés Rausell
La flor del taronger(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Anna Artigas Marroquin, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Centelles i Solers o un amor entre dos odis(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marina Cortés Jornet, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2025
Los textos
Margalida Caimari i Vila
Lo meu desig! (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marga Ginard Verger, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2025
Los textos
María Bárbara Tixe de Isern
Un beso(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Isabel María Pérez Luque, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2025
Los textos
Maria de Bell-lloc
Desvari(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mireia Castillón, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2022
Una obra de caritat (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Anna Rubau Carreras, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
La filla del mar(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Maria Coll Amengual, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Las caixas de la núvia(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mònica Ricou Casal. Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
L'orat de Riells(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Alena Moragas, Biblioteca Municipal Pompeu Fabra, Riells i Viabrea, Girona.
Edición 2024
Un bon nadal(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ángel Márquez Mencía, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2025
Los textos
María del Pilar Contreras
Dichas del mundo(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Sofia Montiel Méndez, Biblioteca dels Safareigs, Sabadell.
Edición 2025
El último beso(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Rebeca Fung Salazar, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2025
Los textos
María del Pilar Sinués y Navarro
Amor materno(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Eugenia Asensio Pellón, BUZ. Biblioteca del Campus de Teruel, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
Armas de la mujer(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Nuria Maturana Martín, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
El verdadero talento(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ana Tilo Adrián, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Economía y Empresa (Campus Río Ebro) de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
La primavera(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Jesús López Tabuenca, Maria Luisa Blasco Nicolas, María Angélica Piñón Pita, Mercedes Ansón Castellote, Irene Ibáñez Gómez, Jesús Miguel Alonso Ordóñez y Encarnación Tovar Ruiz de Valdivia, BUZ. Biblioteca Hypatia de Alejandría de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
La verdadera cristiana(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Carolina Montón Muñoz, BUZ. Biblioteca del Campus de Teruel, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
Los celos(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Carmen de Miguel Murado, Biblioteca de la Universidad de Valladolid (UVa).
Edición 2025
Los textos
- Amor materno(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El verdadero talento(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La primavera(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Las armas de la mujer(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La verdadera cristiana(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Los celos(el enlace se abre en una nueva ventana)
María Domínguez Remón
Opiniones de mujeres(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Rosa Navarro Inúñez, BUZ. Biblioteca General de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
Opiniones de mujeres(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Rocío Durán Hermosilla, BUZ. Biblioteca General de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
Los textos
Maria Emilia Furnó i Monsech
La poncelleta(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Emma Obiols Mas, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2025
Ramblejant(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Sheila Gonzalez Mardones, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2025
Son petites(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Eva Ollé, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2025
Los textos
Maria Josefa Massanés
La batuda de les olives al Empordà(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Ángeles Calvo Sánchez-Cid y Alicia Muñoz de la Torre Calvo, Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2025
Los textos
Maria Pi i Sunyer
Visions(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mar Frontera Monserrat, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Los textos
Matilde del Nido y Guardón
Soneto a Santa Teresa de Jesús(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Fernando Larios, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2025
Los textos
Mercedes de Velilla y Rodríguez
A la Giralda(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Miriam Roncero Bazarra, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2025
Al avaro(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Alessia Lanza, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2025
Al avaro(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Álvaro Romero Algora, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2025
Gustavo Adolfo(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Juan Linares Villamisal, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2025
Los textos
Olimpia Cobos Losúa
Reino de ensueño: Del libro de la vida. Amapolas(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Carmen González Coello, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2025
Reino de ensueño: Paisajes y recuerdos. La ciudad olvidada(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Janire González Fernández, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2025
Reino de ensueño: Cuestiones trascendentales. Bibliotecas populares y bibliotecas al aire libre(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Laura Ferrer Alamán, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior (Campus de Huesca), Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
Los textos
- Reino de ensueño: Del libro de la vida. Amapolas(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Reino de ensueño: Paisajes y recuerdos. La ciudad olvidada(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Reino de ensueño. Cuestiones transcendentales. Bibliotecas populares. Bibliotecas al Aire Libre(el enlace se abre en una nueva ventana)
Patrocinio de Biedma y la Moneda
A él (Dedicado á mi amigo Antonio María de Aranda)(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Belén Centenera Centenera, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2025
En el álbum de una niña(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marta Isabel García Rodríguez, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2025
La muerte(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Dima Farré, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2025
La primavera(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Carmen Utrera Bonet, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2025
Los textos
Regina Alcaide de Zafra
Cuentos. El beso(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Miriam Salvador García, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2025
Cuentos. Los dos pañuelos(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mª del Pilar Martínez Travado, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2025
Cuentos. Tarde de otoño(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Nuria Sánchez Sánchez, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2025
Los textos
Regla Manjón y Mergelina
Agua pasada. Biblioteca. Libros(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Esperanza Nevado Antúnez, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2025
Agua pasada. Jardines interiores. Los jardines de las casas de Sevilla (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Nieves García Cantos, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2025
Agua pasada. Jardines interiores. Yo quisiera vivir en esa estrella(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Noelia Cisneros Morán, Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2025
Los textos
Robustiana Armiño de Cuesta
La espina blanca(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Sánchez Prieto, biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
Soneto(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Soledad Prol Cid, Biblioteca Menéndez Pidal de la Universidad Carlos III, Madrid.
Edición 2024
A una mariposa (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ana Pardo, biblioteca del Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia.
Edición 2024
Los textos
Rosalía de Castro
Adios ríos, adios fontes(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Isabel Casal Reyes. Biblioteca de la Universidad de Santiago de Compostela.
Edición 2022
Airiños, airiños aires(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Benito Vega González. Biblioteca de la UCJC, Madrid.
Edición 2024
Cando a luniña aparece (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Rebeca Rodríguez Dasilva. Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Fun un domingo(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Jaime Sáez Fernández. Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2024
Acolá enriba(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Jaime Sáez Fernández, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2025
Has de cantar(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Fátima Canosa Pena, Biblioteca Municipal de Narón, A Coruña.
Edición 2025
Nasín cando as prantas nasen(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Maribel Fernández Zamudio, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2025
Los textos
Rosario de Acuña
¡Poetisa...!(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Pilar Peña, Biblioteca Central de Cáceres, Universidad de Extremadura (UEx).
Edición 2022
¡Poetisa...!(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Pilar Sastre Velasco, Biblioteca de la Universidad de Huelva (UHU).
Edición 2022
El otoño(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Sandra Pérez, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2022
¡Asturias!(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Rosa María García Ruiz, Biblioteca Municipal de Ciempozuelos Almudena Grandes.
Edición 2023
A una flor tronchada(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mireia Castillón, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2023
El ruiseñor(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Aurora Romero Rodríguez, Biblioteca de la Universidad de Huelva (UHU).
Edición 2023
A mi madre(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Pilar Sastre Velasco. Biblioteca de la Universidad de Huelva (UHU).
Edición 2023
Los celos(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Rafael Valenzuela Ruiz, Biblioteca de la Universidad de Sevilla (US).
Edición 2023
La gaviota(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Esperanza Gutiérrez Alvarado, Biblioteca de la Universitat de Huelva (UHU).
Edición 2023
La gaviota(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Julio Romero Zamora, Biblioteca Pública Municipal Jorge Luis Borges, de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga.
Edición 2023
Acuarela(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Joana Ferrer, Biblioteca de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Edición 2023
Acuarela(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Antonia Báguena, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
Al pueblo(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Elena Tranque Martínez, Biblioteca Central de Cáceres, Universidad de Extremadura (UEx).
Edición 2023
El país del sol. Cuento(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por José Antonio Teodoro Leva, Biblioteca Pública Municipal de Montijo, Badajoz.
Edición 2023
A una flor(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Antonia Báguena, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza.
Edición 2023
A la gloria (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ana María Alonso Martín, biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
A mis ojos(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Irene Miranda Fernández, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
A la muerte (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Angélica Cardona, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza.
Edición 2024
Morirse a tiempo (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Vita Polo Feijoo, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
El vencedor(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Alejandro González Vega. Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2024
Europa(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Miriam Roncero Bazarra. Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2024
La felicidad(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Rocío Fernández Cordero, Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2024
Mi canto(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Dustiano Olmedo López. Biblioteca Pública Municipal de Los Navalmorales, Toledo.
Edición 2024
El arroyuelo(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Rosa Serrano Fortuño, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, Campus Huesca, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2024
Naturaleza. Oh madre, reina y diosa(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Carolina Trullols, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Mis golondrinas(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María del Carmen Utrera Bonet. Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla.
Edición 2024
Sombra y luz(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Jesús López Lorenzo, Biblioteca Nacional de España (BNE), Servicio de Documentos Sonoros y Audiovisuales.
Edición 2024
La conciencia (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Eva Concejal López, biblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Edición 2024
Sombra y luz(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Karen Medel, Biblioteca Parcs i Jardins, Barcelona.
Edición 2024
La primavera (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Laura Arnal Arnal, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, Campus Huesca, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2024
El otoño (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Reyes Martínez Roy, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, Campus Huesca, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2024
A la luz de la luna (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Marisol Arqued Ribes, Mª Pilar García Moreno, Yolanda Salillas Borbón, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2024
La calumnia (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Laura Ferrer Alamán, BUZ. Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior, Campus Huesca, Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
Edición 2024
El invierno (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ana Rodríguez Romero, biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Documentación, Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Edición 2024
El ruiseñor (El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Mónica Jimenez Camacho, biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2024
La desesperación(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Joao de Sousa, Biblioteca pública de Salamanca "Casa de las conchas".
Edición 2024
La ignorancia(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Ana María Melones Valle, Biblioteca Pública Municipal "D. Casimiro Gómez Ortega" de Añover de Tajo, Toledo.
Edición 2024
El lirio silvestre(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Zara Vazquez, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2025
Las brisas(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Vita Polo, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2025
En la escalera de mi casa(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Pablo Sogo Victoria, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2025
A la virgen(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Pilar Gómez-Borrero, Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Madrid.
Edición 2025
Los textos
- A la gloria(el enlace se abre en una nueva ventana)
- A la luz de la luna(el enlace se abre en una nueva ventana)
- A la muerte (el enlace se abre en una nueva ventana)
- A la virgen(el enlace se abre en una nueva ventana)
- A mi madre(el enlace se abre en una nueva ventana)
- A mis ojos(el enlace se abre en una nueva ventana)
- A una flor(el enlace se abre en una nueva ventana)
- A una flor tronchada(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Acuarela(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Al pueblo(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El arroyuelo(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El invierno(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El lirio silvestre(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El otoño(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El país del sol. Cuento (el enlace se abre en una nueva ventana)
- El ruiseñor(el enlace se abre en una nueva ventana)
- El vencedor (el enlace se abre en una nueva ventana)
- En la escalera de mi casa(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Europa(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La calumnia(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La conciencia(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La desesperación(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La felicidad(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La gaviota(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La ignorancia(el enlace se abre en una nueva ventana)
- La primavera(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Las brisas(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Los celos(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Mi canto(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Morirse a tiempo(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Mis golondrinas(el enlace se abre en una nueva ventana)
- Naturaleza. ¡Oh madre, reina y diosa... (el enlace se abre en una nueva ventana)
- Sombra y luz(el enlace se abre en una nueva ventana)
- ¡Asturias!(el enlace se abre en una nueva ventana)
- ¡Poetisa...!(el enlace se abre en una nueva ventana)
Sofía Casanova
Óyeme(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por María Antonia Báguena, BUZ. Biblioteca de la Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza.
Edición 2022
La bondad del tiempo(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Charo Rey, Biblioteca Central de Cáceres, Universidad de Extremadura.
Edición 2022
El color de las penas(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por M.ª Dolores Pirón Valero, BUZ. Biblioteca Biomédica de las facultades de Medicina y de Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza.
Edición 2022
Los textos
Trinitat Aldrich
De la terra al cel(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Elisabet Carbó, Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Edición 2024
Los textos
Victorina Sáenz de Tejada
Desengaño(El link se abre en una nueva ventana)
Leído por Texenery Hernández González, Biblioteca Municipal de Ciempozuelos Almudena Grandes, Madrid.
Edición 2025
Los textos
En cifras
- 202
Participantes
- 257
Audiolecturas
- 64
Bibliotecas