Preguntas frecuentes sobre el encargo de autoría

El contrato de autoría que recibirás es individual, confidencial e intransferible. Su contenido dependerá, entre otras cosas, de las características del trabajo encargado (tipología del recurso, temática del contenido, etc.).

A continuación, como ejemplo orientativo, te ofrecemos un modelo de contrato de encargo de obra para la elaboración de recursos de aprendizaje de producción propia de la UOC.

Una vez que hayas aceptado el encargo de autoría y el Área de Biblioteca y Recursos de Aprendizaje de la UOC lo haya tramitado, recibirás una notificación por correo electrónico desde el usuario recursosaprenentatge@uoc.edu como confirmación de que has sido dado de alta como persona autora.

En este correo se te pedirá que rellenes un formulario con tus datos personales y, una vez hecho, recibirás un usuario como miembro de la comunidad UOC que te permitirá registrarte en nuestro Campus Virtual. Esto solo ocurrirá si es la primera vez que recibes un encargo de autoría.

Cuando el contrato esté listo para firmarlo, recibirás un mensaje en tu buzón personal de la UOC que te lo notificará. 

Los contratos de la UOC se firman de forma digital en todos los casos.

Cuando accedas al Campus Virtual con tus datos de acceso, en el apartado Enlaces directos, haz clic en Todos para que se muestren todos los enlaces directos:

Lo primero que tienes que hacer es revisar y completar, si es necesario, tus datos bancarios, tu dirección y los demás datos personales.  

Puedes acceder al contrato y hacer la firma digital a partir del enlace Descárgate y firma el contrato digital. Si tienes dudas sobre cómo tienes que firmarlo digitalmente, puedes consultar toda la información relacionada en el enlace ¿Qué es la firma digital?.

En el momento en que aceptes el encargo podrás especificar en qué lengua quieres recibir el contrato: catalán, español o inglés.

No, el contrato de autoría para la elaboración de recursos de aprendizaje en la UOC se debe hacer en nombre y representación propios, no se puede hacer a nombre de una persona jurídica.

Si te han hecho un contrato de experto, no tienes que entregar ningún contenido en formato de texto.

Tu contratación como experto implica la aportación de conocimientos sobre la materia de tu experiencia en el contexto de un formato audiovisual. También implica que tienes que firmar un documento de cesión de derechos de imagen o de voz, además del contrato.

En caso de que no te interese cobrar por el trabajo de experto entrevistado, es suficiente con indicarlo en el momento de aceptar el encargo.

En este caso, tendrás que firmar un contrato sin retribución y el documento de cesión de derechos de imagen o de voz mencionado anteriormente.

Las lenguas de trabajo de la UOC son el catalán, el castellano y el inglés.

Salvo que la persona que te ha hecho el encargo te dé alguna indicación específica, puedes redactar el contenido en el idioma en el que te sientas más cómodo.

En las Guías de recursos de aprendizaje de la UOC, dentro del apartado ¿Cómo puedo elaborar un recurso de aprendizaje de la UOC? incluido en este Kit, encontrarás indicaciones para cada tipo de recursos de aprendizaje de producción propia.

Del mismo modo, quien te haya hecho el encargo te podrá proporcionar algún ejemplo maquetado para que lo tengas como referencia. 

En este kit te proporcionamos algunos recursos para incorporar la perspectiva de género a los contenidos que te han encargado. En el apartado ¿Cómo puedo elaborar un recurso de aprendizaje de la UOC? te facilitamos indicaciones sobre diversidad y género. En el kit también hay una infografía para que puedas aplicar un uso no sexista del lenguaje a la hora de redactar los contenidos. Igualmente, encontrarás unos bancos de imágenes libres de derechos que incluyen, entre otros, modelos transgénero y no binarios. Finalmente, dentro del recurso ¿Cómo tengo que citar las fuentes? también hay modelos y ejemplos de citación en los que se incorpora el nombre completo del autor o autora.

La persona que te ha hecho el encargo te indicará cuáles son los plazos de entrega de originales.

Estos plazos están ligados a los calendarios de docencia de la asignatura y también a los tiempos de producción del recurso de aprendizaje. Por lo tanto, es fundamental respetarlos.

En el contrato que firmarás verás que se indica la fecha límite de entrega en el apartado «Entrega del encargo».

Tienes que hacer la entrega definitiva de los contenidos que has elaborado a la misma persona que te ha hecho el encargo

Como persona autora, tienes derecho a hacer una revisión de la galerada del recurso de aprendizaje. Esta revisión sirve para comprobar que el contenido implantado se adecua a los contenidos que has creado como persona autora de los originales y comprobar que no se ha hecho un tratamiento erróneo y no se ha obviado ninguna información.

En función del tipo de recurso encargado, se entregará un producto para que puedas hacer la revisión correspondiente.

La galerada forma parte de un proceso de revisión para controlar la calidad de los recursos de aprendizaje. 

El objetivo es comprobar que el contenido que nos has entregado está correctamente implantado en el recurso de aprendizaje, que no se ha hecho un tratamiento erróneo y que no se ha obviado ninguna información importante.

En algunos casos, quien ha hecho la edición puede plantear algunas dudas a las personas autoras para que las respondan (como enlaces que no funcionan, cuestiones que no se entienden suficientemente o dudas surgidas en la edición para evitar cambios de significado accidentales).

Las galeradas no sirven para añadir nuevos contenidos o modificar textos que deberían haberse revisado antes de la entrega de los originales. No son, en ningún caso, una reescritura ni una oportunidad para introducir cambios de registro, de estilo o de estructura, ni ninguna otra modificación que altere el número de páginas finales. Se considera que el original que has entregado es el texto completo, revisado y definitivo, y no un borrador que lleva cambios implícitos en la fase de galeradas y que, por tanto, tenga que volverse a trabajar.

En las Guías de recursos de aprendizaje de la UOC, dentro del apartado ¿Cómo puedo elaborar un recurso de aprendizaje de la UOC? incluido en este Kit, te proporcionamos unas recomendaciones para hacer la revisión de la galerada según el tipo de recurso de aprendizaje.

Cuando te envíen el recurso de aprendizaje maquetado para hacer la revisión, te proporcionarán un plazo para enviar el retorno.

Ten presente que esta revisión siempre está sujeta a un periodo previsto en el proceso de edición y que hay que respetarlo para que la obra quede terminada en la fecha prevista.

Para cobrar la autoría es necesario que previamente hayas firmado el contrato y hayas hecho la entrega final del contenido encargado.

Una vez que la persona que te ha hecho el encargo reciba la entrega, Biblioteca para el Aprendizaje validará el pago a mediados de mes.

Contrato de autoría

Las órdenes de pago se efectúan, si todos los datos bancarios están correctamente informados, a mediados del siguiente mes. 

Ejemplo:

Contenido entregado: 1 de enero

Orden de pago: 10 de febrero


Contenido entregado: 30 de enero

Orden de pago: 10 de marzo

ATENCIÓN: los contenidos entregados en diciembre no se abonarán hasta febrero del año siguiente.

NOTA: el pago de los contratos de autoría hechos por personal propio de la UOC se abonará por nómina. Haz clic aquí para obtener más información.

Sí, siempre que lo solicites desde el enlace Duda, consulta o incidencia, que encontrarás en la sección Enlaces directos del Campus Virtual, y nos facilites los siguientes datos:

  • Idioma en el que quieres recibir el certificado.
  • Código, nombre de la asignatura de los materiales que has elaborado por encargo de la UOC y enlace al material, si lo tienes.
  • Dirección electrónica a la que quieres recibir el certificado.
  • Comentarios que quieres que añadamos.


Tras revisar que el contrato de autoría de los materiales que has elaborado esté firmado y que se haya pagado la contraprestación, la UOC te enviará el certificado solicitado a la dirección electrónica que nos proporciones.

La UOC publica los recursos de aprendizaje propios con licencia Copyright.

Ahora bien, en coherencia con el Plan de acción Conocimiento Abierto de la UOC, si quieres usar una licencia en abierto para la publicación del recurso que te han encargado, la UOC permite publicarlo, por defecto (sin necesidad de justificación), con la licencia Creative Commons BY-NC-ND.

Con esta licencia, los usuarios pueden descargar el recurso y compartirlo con otras personas, pero no están autorizados a modificar su contenido ni a utilizarlo para fines comerciales.

Si lo pides al profesor o profesora que te ha hecho el encargo, la UOC también autoriza excepcionalmente a publicar los recursos de aprendizaje con la licencia CC BY-SA.

Con esta licencia, los usuarios pueden transformar el contenido del recurso de aprendizaje y crear otro nuevo, con la condición de que toda obra derivada de la publicación original se distribuya con la misma licencia CC BY-SA.

Esta petición debe estar justificada por el profesor o profesora responsable de la asignatura y aprobada por la UOC.

En ambos casos, hay que identificar claramente a la UOC como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.

Una vez has entregado los contenidos encargados y estos se incorporan al producto final a través del procedimiento de edición, si ya se ha firmado el contrato y se ha remunerado, el contenido pasa a ser de propiedad exclusiva de la UOC. No se prevé facilitarte el acceso a la consulta del recurso ni tampoco facilitarte una copia, salvo que esto se pacte expresamente en el contrato.

Eso sí, durante el procedimiento de revisión de galeradas, como autor o autora tienes derecho a revisar la versión del material antes de la edición final para asegurarte de que la UOC respeta tu derecho moral de autor.

Si quieres que se te facilite una copia del recurso una vez publicado, puedes pedirla a la persona que te haya hecho el encargo. Aun así, debes tener muy claro que solo es para uso personal, y que para hacer cualquier uso no personal tienes que pedir autorización a la UOC.

En principio, no. El contrato de autoría que firmas fruto del encargo de la UOC conlleva la cesión en exclusiva de los derechos patrimoniales de explotación sobre el contenido que has elaborado para todos los idiomas y para los formatos y las modalidades de explotación establecidos en el contrato. Por lo tanto, solo puede utilizar el material la UOC.

Si quieres usar el recurso de aprendizaje de la UOC que has elaborado, tienes que solicitar la autorización desde el enlace Duda, consulta o incidencia, que encontrarás en la sección Enlaces directos del Campus Virtual, y debes indicar estos datos: 

  • La figura que lo solicita: persona autora de la UOC, persona autora de fuera de la UOC, docente colaborador, etc.
  • Nombre y apellidos.
  • El contenido docente que se quiere utilizar: n.º PID, título del material o enlace al recurso.
  • Breve descripción de la finalidad que se quiere dar al material.  
  • Indicación de cómo se quiere utilizar o por dónde se quiere difundir el material: página web, canal de YouTube de la persona autora, campus virtual de otras universidades, uso en docencia presencial, etc.

Por otra parte, si el recurso de aprendizaje de la UOC que quieres utilizar está publicado con una licencia Creative Commons, podrás usarlo siempre que respetes las condiciones establecidas según el tipo de licencia.

La UOC publica sus contenidos (obras) en internet bajo licencias Creative Commons de estos tipos:

Si necesitas la factura con el importe abonado, debes solicitarla a la dirección electrónica factures@uoc.edu. También puedes solicitarla desde el enlace Duda, consulta o incidencia, que encontrarás en la sección Enlaces directos del Campus Virtual. En ambos casos debes proporcionar estos datos:

  • Nombre y apellidos.
  • Idioma en el que quieres recibir la factura.
  • Número de contrato asociado a la factura que te interesa recibir.
  • Dirección electrónica a la cual deseas recibir la factura.

Salvo que se indique lo contrario, las facturas de autoría están exentas de IVA según el artículo 20.1.26 de la ley de IVA y se aplicará una retención del 15 % de IRPF a los residentes en España (en el caso de tener residencia fiscal en el extranjero, se aplicará el 24 % de retención si no se presenta el certificado para evitar la doble imposición).

NOTA: los ingresos por autoría de recursos de aprendizaje se cobran en concepto de actividades económicas, y no de rendimientos del trabajo. Si no quieres que sea así, tienes que solicitarlo expresamente a través del enlace Duda, consulta o incidencia, que encontrarás en la sección Enlaces directos del Campus Virtual.

Si tienes residencia fiscal en el extranjero y quieres evitar la doble imposición, debes enviar a factures@uoc.edu un certificado emitido por la autoridad fiscal correspondiente de tu país de residencia fiscal, que tiene que hacer referencia al convenio suscrito con el Estado español para evitar la doble imposición internacional. 

En caso de que no se pueda proporcionar este documento, la retención aplicada será del 24 %, según la normativa fiscal española. Te informamos de que si no se ha recibido el certificado en el momento de proceder al pago de acuerdo con las previsiones del contrato, se aplicará directamente la retención del 24 %.