Consulta un ejemplo práctico de cómo se hace una búsqueda avanzada.

Conoce el buscador de la Biblioteca
Trucos de búsqueda
Dónde buscar
En la lista desplegable integrada en el buscador, elige cualquiera de estas opciones:
- Todo: recuperarás los contenidos disponibles en la Biblioteca de la UOC, el O2 Repositorio UOC y la bibliografía recomendada de las asignaturas.
- Bibliografía recomendada: consulta solo los recursos recomendados por el equipo docente de la universidad para ampliar información de las asignaturas.
- Recursos de aprendizaje: busca entre los materiales formativos elaborados desde la UOC y que se utilizan en las aulas.
- O2 Repositorio UOC: consulta contenidos elaborados por la comunidad UOC disponibles en acceso abierto. Pueden ser, por ejemplo, trabajos finales o artículos científicos.
- Catálogo Colectivo de las Universidades Catalanas: amplía tu búsqueda con los contenidos disponibles en otras bibliotecas universitarias catalanas. Podrás pedir libros en préstamo o artículos digitales.
Con el botón Ampliar la búsqueda más allá de la UOC, se te mostrarán libros de otras instituciones que podrás solicitar en préstamo interbibliotecario y artículos digitales que podrás pedir a la Biblioteca.
Filtros
Los filtros te ayudarán a encontrar información más precisa. Entre los principales filtros, encontrarás los siguientes:
- Disponibilidad: elige el tipo de documento que te interesa en función del formato (en línea o en soporte físico), el tipo de acceso o la calidad, si está revisado por expertos.
- Tipo de recurso: elige el tipo de documento, libro, artículo, tesis o vídeo.
- Título de la revista: gracias a este filtro, verás los artículos de las publicaciones que incluyen el término buscado en el título.
- Fondo UOC: encontrarás conjuntos especiales de contenidos agrupados por la UOC.
- Materia: recupera resultados asociados a una disciplina específica.
Para terminar de precisar los resultados, selecciona otros filtros, como la fecha o el idioma.
Búsqueda avanzada
La herramienta de Búsqueda avanzada está integrada dentro del cuadro de búsqueda. Solo verás el botón, dentro de la página de resultados, cuando hayas hecho una primera búsqueda básica en la web de la Biblioteca.
Como primer paso, inicia sesión en el buscador con tus claves de campus de la UOC para ver todas sus funcionalidades.
Estos son algunos trucos para mejorar tu búsqueda en la Biblioteca:
-
Los operadores Y, NO y O te permiten combinar términos de búsqueda.
Si buscas college O university recuperarás información que contenga solo uno de los dos términos o los dos términos.
- El asterisco (*) es un comodín. Si lo utilizas a la derecha de la raíz de una palabra, recuperarás resultados que incluyan todas sus derivaciones.
Escribiendo «cultur*» recuperarás contenidos con los términos culture, cultural y culturally.
Si escribes, por ejemplo, «materia: bibliote*», recuperarás todos los documentos que tengan como materias biblioteca, bibliotecas, biblioteconomía o bibliotecarios...
- Si añades un asterisco (*) o un signo de interrogación (?) sustituirás una sola letra de la palabra.
Si escribes «wom?n» recuperarás contenidos de la palabra women en plural y woman en singular.
- Si añades comillas (" ") al inicio y al final de una frase recuperarás resultados con estas palabras exactas.
Si buscas "trastorno límite de la personalidad" verás solo documentos que contengan esta frase exacta.
Si escribes «"enseñanza de la historia"» en la caja de búsqueda, obtendrás resultados como Memoria y enseñanza de la Historia.
Operadores booleanos
Los operadores Y, NO, O (AND, OR y NOT en inglés) te ayudarán a afinar los resultados en el buscador de recursos de la Biblioteca. Hay que usarlos escritos con mayúsculas y te permiten jugar con los términos de búsqueda, combinarlos y establecer relaciones entre ellos.
¿Cómo usarlos? ¿Quieres afinar aún más los resultados? Combina los operadores booleanos las veces que quieras y crea fórmulas de búsqueda personalizadas.
Como en las matemáticas, puedes utilizar los paréntesis para definir el orden en el que se interpretarán los términos: el buscador leerá antes las palabras entre paréntesis. Por ejemplo, si buscas (niños OR adolescentes) AND aprendizaje, el buscador primero interpretará que solo quieres información de niños o de adolescentes y después relacionará estos resultados con el aprendizaje.
Asimismo, si deseas buscar resultados que contengan una frase o secuencia exacta, puedes emplear las comillas; por ejemplo, "Olympic Games" encontrará resultados con las palabras "Olympic Games" una tras otra y juntas.