Biblioguías
Temática: MultidisciplinarViolencia de género en Internet
Con la aparición y el desarrollo de las nuevas tecnologías han aflorado nuevas formas de violencia de género. En esta guía te presentamos una selección de recursos para reconocer, prevenir y abordar la ciberviolencia de género.
Tipos de acoso en Internet
Tipos de ciberviolencia: acoso cibernético, explotación sexual en línea y otras formas de cibercriminalidad.
En qué consiste el porno por venganza y cómo se relaciona con la ciberviolencia sexual.
Artículo que explica en qué consiste la sextorsión, qué métodos usan los ciberdelincuentes para llevarla a cabo y qué acciones podemos realizar tanto para prevenirla como para emprender acciones legales.
Artículo que compara y diferencia el acoso del troleo de género o gender trolling.
Investigación desarrollada para conocer los riesgos de los comportamientos sexuales en línea de los adolescentes.
Artículo que relaciona las experiencias de ciberviolencia con distintas psicopatías.
GASSÓ, Aina; MUELLER-JOHNSON, Katrin y MONTIEL, Irene. Sexting, online sexual victimization, and psychopathology correlates by sex: depression, anxiety, and global psychopathology. En: International Journal of Environmental Research and Public Health [en línea]. 2020. Vol. 17, núm. 3, pág. 1-18. ISSN 1660-4601 [consulta: 10 de julio de 2024]. Disponible en: https://doi.org/10.3390/ijerph17031018
Artículo sobre las características y dinámicas que se llevan a cabo en la sextorsión a menores.
WOLAK, Janis; FINKELHOR, David; WALSH, Wendy y TREITMAN, Leah. Sextortion of minors: characteristics and dynamics. En: Journal of adolescent health [en línea]. 2018. Vol. 62, núm. 1, pág. 72-79. ISSN 1054-139X [consulta: 10 de julio de 2024]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jadohealth.2017.08.014
Artículo que mide y evalúa la prevalencia de la sextorsión y el porno por venganza entre adolescentes.
GÁMEZ-GUADIX, Manuel; MATEOS-PÉREZ, Estibaliz; WACHS, Sebastian; WRIGHT, Michelle; MARTÍNEZ, Jone y ÍNCERA, Daniel. Assessing image-based sexual abuse: measurement, prevalence, and temporal stability of sextortion and nonconsensual sexting ("revenge porn") among adolescents. En: Journal of Adolescence [en línea]. 2022. Vol. 94, núm. 5, pág. 789-799. ISSN 0140-1971 [consulta: 10 de julio de 2024]. Disponible en: https://doi.org/10.1002/jad.12064
Análisis de las características entre ciberdelincuentes de género y sextorsión.
O'MALLEY, Roberta y HOLT, Karen. Cyber sextortion: an exploratory analysis of different perpetrators engaging in a similar crime. En: Journal of Interpersonal Violence [en línea]. 2022. Vol. 37, núm. 1-2, pág. 258-283. ISSN 0886-2605 [consulta: 10 de julio de 2024]. Disponible en: https://doi.org/10.1177/0886260520909186
Referentes de esta biblioguía
Mireia Castillón
Subgrupo operativo: Gestión de recursos de Derecho y Ciencia Política, formación profesional (FP), referente de género Grupo operativo: Biblioteca para el aprendizaje