¿Cómo podemos localizar recursos que podamos reutilizar para ilustrar los trabajos?
En este dossier monográfico encontraréis bancos de recursos y herramientas abiertos (con licencias Creative Commons) o bien que disponen de una versión gratuita (permiten su uso no lucrativo) de imágenes, sonidos, fotografías, elementos multimedia, etc., que podéis utilizar en los trabajos y proyectos de aprendizaje.
¿Cómo podemos crear recursos para utilizar en los trabajos?
A continuación os recomendamos algunos recursos que os ayudarán a poner vuestras ideas en orden y que podéis usar para mostrar relaciones de conceptos y representaciones visuales en los trabajos del curso. Son especialmente útiles en los procesos educativos cuando, por ejemplo, hay que establecer relaciones entre diferentes ideas, reforzar la comprensión de temas fundamentales o integrar conocimientos nuevos a los que ya han sido adquiridos.
Herramientas para crear infografías
Las infografías son recursos útiles para la visualización de datos de forma ordenada y creativa. La comunicación visual es una forma eficaz de explicar conceptos o relaciones complejas, organizar la información y dar un valor añadido al contenido. Las herramientas para crear infografías permiten realizar una presentación visual de la información (en forma de diagrama, gráfico de barras, mesas comparativas, organigramas o mapas).
Infogr.am
el enlace se abre en una nueva ventana
Herramienta para crear infografías simples y gráficos a partir de datos reales (hay 31 opciones de gráficos: gráficos de barras radial, gráficos de burbujas, mapas...). También permite añadir imágenes y vídeos propios.
Piktochart
el enlace se abre en una nueva ventana
Ofrece al usuario un catálogo de plantillas predefinidas, a las que se puede añadir contenido y modificar su estructura con flexibilidad. Además, cuenta con un catálogo de formas e imágenes clasificadas por áreas temáticas que permite personalizar las infografías y la exportación a PNG y JPG. Es interesante tener presente que con la versión gratuita se obtiene una pequeña marca de agua Piktochart en la parte inferior de las descargas PNG/JPG.
Creately
el enlace se abre en una nueva ventana
Herramienta que permite crear infografías desde cero. Ofrece plantillas prediseñadas para iniciar las infografías y es útil para crear diagramas de flujo Creately, diagramas de Venn, guiones ilustrados (story boards), diagramas de red, organigramas y mapas de lugar. Por otro lado, hay disponibles muchas plantillas y esquemas de color profesionales.
Herramientas para crear mapas conceptuales o mentales
Los mapas conceptuales son redes semánticas que permiten representar gráficamente los conceptos y sus interrelaciones para poner en evidencia las estructuras de conocimiento que las personas tenemos en la mente. Los mapas mentales permiten al usuario editar un conjunto de ideas jerárquicamente alrededor de un concepto central.
MindMeister
el enlace se abre en una nueva ventana
Aplicación en línea con la que se pueden crear y compartir mapas conceptuales y también incorporar enlaces y documentos. Para descargar el programa es necesario registrarse. Cuenta con aplicaciones para iPad, iPhone, iPod Touch o cualquier dispositivo Android.
Mind42
el enlace se abre en una nueva ventana
Aplicación colaborativa en línea. Permite enlazar sitios web externos, importar o exportar otras herramientas, añadir imágenes des de un URL y la posibilidad de hacer zoom o arrastrar objetos. Se encuentra como programa adicional (plug-in) en Google Chrome.
Text2 Mind Map
el enlace se abre en una nueva ventana
Herramienta en línea gratuita para crear mapas conceptuales automáticamente mientras se escribe. Solo hay que teclear los conceptos en diferentes niveles de tabulación y el propio web estructura la información de forma gráfica.