Biblioguías
Temática: Psicología y Ciencias de la EducaciónInteligencia artificial en la docencia
La inteligencia artificial tiene el potencial de mejorar la eficacia de la enseñanza, fomentar la participación y facilitar un entorno más inclusivo y accesible. Si eres docente, esta recopilación de materiales te puede ayudar a conocer más sobre las herramientas de IA generativa y cómo sacar provecho a tus clases.

Recursos genéricos
El 29.º curso de la UOC se abrirá el 18 de octubre con un diálogo sobre la inteligencia artificial y su impacto, especialmente en el ámbito educativo. Serán los protagonistas Andreas Kaltenbrunner, investigador líder del grupo de investigación AI and Data for Society (AID4So) del IN3, y Marina Garcés, directora del máster universitario de Filosofía para los Retos Contemporáneos y directora del grupo MUSSOL.
Recopilación de publicaciones para mantenerse informado de los últimos adelantos de la IA y aplicaciones prácticas para la docencia.
Colección de artículos sobre ChatGPT recogida por el Times Higher Education.
Guía que ofrece una visión general del funcionamiento de ChatGPT y cómo utilizarlo en educación superior.
Bloc de enseñanza con una larga lista de posibles usos al aula para ChatGPT de Ditch That Textbook.
Infografía para saber qué hacer en caso de detección y prevención de malas prácticas en el uso de las IA.
Referentes de esta biblioguía
Àgueda Mercadal
Subgrupo operativo: Referente de Psicología y Ciencias de la Educación, formación profesional (FP) Grupo operativo: Biblioteca para el aprendizajeAdrián de Mon
Subgrupo operativo: Gestión de recursos de Informática, Multimedia y Telecomunicación, formación profesional (FP) Grupo operativo: Biblioteca para el aprendizaje