Únete al reto "100 días, 100 audiolecturas" de Relatos compartidos
Temática: Arte y humanidades | Multidisciplinar
Con el reto "100 días, 100 audiolecturas" queremos llegar a un centenar de grabaciones antes del mes de agosto. ¿Te sumas?
¿Sabías que tu voz puede contribuir a hacer visibles a las mujeres en la literatura? Participa en Relatos compartidos y ayúdanos a recuperar el legado de autoras de nuestra literatura y a promover el reconocimiento público. Hacerlo es muy fácil: solo tienes que inscribirte y grabar tu voz leyendo el texto de una escritora. ¡Esta grabación se incorporará a un banco abierto de audiolecturas en la web de la Biblioteca de la UOC, que ya aloja más de 200!
La iniciativa, impulsada por la Biblioteca de la UOC y la Universidad Camilo José Cela, con la participación del Área de Cultura de la UOC, sigue creciendo en su cuarta edición y aspira a ampliar el fondo colaborativo con la implicación de toda la comunidad UOC y del público general. Por eso, promocionamos el reto "100 días, 100 audiolecturas", para dar un impulso inicial al proyecto y lograr un centenar de lecturas antes del mes de agosto.
¿Cómo puedes participar?
Para participar, encontrarás todas las indicaciones en la web del proyecto. Solo tendrás que elegir un texto de la lista de autoras y fragmentos disponibles e inscribirte en la campaña. La lectura puede grabarse desde casa, con cualquier dispositivo, siguiendo las recomendaciones técnicas que garantizan una buena calidad de audio.
¡Participa!
-
Elige un texto(el enlace se abre en una nueva ventana)
de la lista de obras de dominio público
-
Inscríbete aquí(el enlace se abre en una nueva ventana)
Apúntate a la iniciativa. Indica en el formulario de inscripción el título de la obra que has elegido.
-
Graba y edita(el enlace se abre en una nueva ventana)
Sigue las indicaciones de la campaña. Compartimos contigo herramientas para hacer la grabación y la edición.
-
Envía la audiolectura(el enlace se abre en una nueva ventana)
en formato .mp3. Cuando esté publicada compártela con la etiqueta #RelatosCompartidos.
¡Haz correr la voz!
Además de la grabación de las lecturas, también se puede contribuir al proyecto dándole visibilidad en las redes sociales, compartiendo las publicaciones de la UOC o utilizando la etiqueta #RelatosCompartidos. Cada interacción suma y ayuda a construir este espacio de memoria y reconocimiento.
Experiencias compartidas
Detrás de cada audiolectura existe una historia personal, una motivación y una forma diferente de vivir la literatura. Descubre cómo es la experiencia de participar en la iniciativa Relatos compartidos en primera persona:
"Es una iniciativa muy bonita que nos permite acercar historias no solo a los que no las hayan leído, sino a los que no las pueden leer". Esto es lo que llevó a Marta Quintero, estudiante del Centro de Idiomas Modernos, a participar en la iniciativa: "A mi padre siempre le había gustado mucho leer, pero hace unos años se quedó ciego y los audiolibros han sido la forma de poder seguir con su afición. Por eso, participo en este proyecto, para que gente como mi padre pueda disfrutar de estas autoras".
"La voz marca un tempo que puede cambiar el mundo. El tono y el ritmo de las audiolecturas pueden transportarte, a través de la imaginación, de formas muy diferentes", añade Fuensanta Moreno, alumna del grado de Diseño y Creación Digitales y participante de anteriores ediciones.
Las primeras personas participantes de la cuarta edición ya han compartido sus audiolecturas. Es el caso de Carmen Gonzalez Coello, estudiante del grado de Comunicación de la UOC, que asegura que formar parte de Relatos compartidos ha sido "una experiencia muy enriquecedora para dar visibilidad a la literatura escrita por mujeres". En su caso, escogió una obra de Olimpia Cobos Losúa: "Me cautivó la fuerza y la valentía de su personaje femenino, poco habitual en su época, y el humor sarcástico con el que cierra el texto, dejándonos con una sonrisa. Ha sido un placer dar voz a su trabajo desde el respeto y la admiración. La descubrí gracias a esta iniciativa, y ahora quiero terminar de leer el resto de su obra".
Testigos como estos dan sentido a un proyecto que quiere ser colectivo y transformador. Con iniciativas como Relatos compartidos, la UOC reafirma su compromiso con la cultura y el conocimiento compartido. La iniciativa se mantendrá hasta el 17 de septiembre.
Referentes
Mireia Castillón
Subgrupo operativo: Gestión de recursos de Derecho y Ciencia Política, formación profesional (FP), referente de género Grupo operativo: Biblioteca para el aprendizaje