¿Cómo funciona el AI Discovery Assistant, el asistente de inteligencia artificial de Oxford Academic?
Para acceder a las bases de datos de Oxford Academic, puedes hacerlo de dos formas. La primera es dirigirte al buscador de la Biblioteca, escribir "Oxford", hacer clic en el título de la base de datos y seleccionar el botón azul que dice Disponible en línea. Otra opción es ir directamente a la colección digital por áreas de estudio, buscar "Oxford" y hacer clic en el botón Acceder al recurso.
Localiza el AI Discovery Assistant. Una vez dentro de la plataforma Oxford Academic, encuentra la opción AI Discovery Assistant, situada en el margen superior, junto a la caja de búsqueda.

Inicia la conversación con el asistente. Haz clic para abrir una nueva ventana de chat. Puedes escribir las preguntas en el idioma que prefieras.

Recibe respuesta y recursos. El asistente te ofrecerá hasta diez contenidos relevantes de Oxford Academic para responder a tu consulta. Los recursos pueden estar en distintos idiomas, pero generalmente están en inglés.
Preguntas relacionadas
-
Me aparece el mensaje "conexión no segura" cuando intento acceder a uno de los recursos. ¿Qué tengo que hacer?
A veces, cuando algunos usuarios intentan acceder a algún recurso electrónico de la UOC, les aparece un mensaje de alerta sobre la fiabilidad o la seguridad de conexión al sitio web y les bloquea la entrada. Por este motivo, se tiene que aceptar la conexión no segura si queremos tener acceso.
Te explicamos cómo se acepta esta conexión en los navegadores Google Chrome, Mozilla Firefox e Internet Explorer.
Google Chrome:
- Ve a Configuración avanzada, donde se abrirá más información.
- Pulsa en la opción Acceder a la url del sitio (sitio no seguro)
Mozilla Firefox:
- Ir a Avanzado.
- Pulsa en Añadir una excepción.
- Pulsa Confirmar la excepción de seguridad.
Internet Explorer:
- Pulsa Vaya a este sitio web (no recomendado).
-
¿Cómo puedo saber si un contenido de Google Scholar está disponible en la Biblioteca?
¿Has encontrado un documento interesante en Google Scholar y quieres saber si la Biblioteca de la UOC dispone del texto completo? No es necesario acceder a la web de la Biblioteca, con esta opción lo verás directamente:
- Accede a Google Scholar y ve al apartado Configuración.
- Selecciona la opción Enlaces a bibliotecas y localiza la UOC en la celda de búsqueda:
Universitat Oberta de Catalunya (UOC) - Full Text Biblioteca UOC.
- Guarda la configuración.
A partir de ahora, cuando un documento esté disponible en la Biblioteca de la UOC, aparecerá un nuevo enlace en la parte derecha de los resultados. Si haces clic en él, podrás llegar al documento.
-
Tengo problemas técnicos para acceder a un recurso. ¿Qué puedo hacer?
Como primer paso, intenta borrar las galletas (cookies) de tu navegador. Te explicamos cómo borrar las cookies.
Si el problema persiste, ponte en contacto con nuestro equipo a través del servicio La Biblioteca responde.
Te pediremos esta información:
- Nombre del recurso al que no puedes acceder.
- Itinerario que has seguido para acceder al recurso. Por ejemplo, ¿has accedido por medio del aula desde el web de la Biblioteca?
- El navegador que utilizas.
- Una imagen de la pantalla completa con el error que te aparece en el momento de intentar acceder al recurso.
- Si procede, el mensaje de error que te da el sistema.
- Si procede, la indicación del programa de antivirus que usas.
-
¿Qué es una base de datos?
Son conjuntos de contenidos digitales indexados para ser consultados. Puedes consultar dos tipos de bases de datos:
- Bases de datos bibliográficas: proporcionan información básica sobre el documento (autor, título, edición, fecha de publicación, resúmenes o reseñas), pero no facilitan el acceso al texto original.
- Bases de datos a texto completo.
La mayoría de las bases de datos que posee la Biblioteca son de este tipo.
Make your request
Ask us if you have any questions
We'll contact you within a maximum of 48 working hours, excluding non-teaching periods and UOC holidays.
Service commitment. See the service regulations.
Acceso a la Biblioteca
Otras consultas
Préstamo
Service mentors
Haznos una consulta si tienes dudas sobre el funcionamiento, los servicios, los recursos o las colecciones de la Biblioteca.
Grupo operativo: