Biblioguías
Temática: Psicología y Ciencias de la EducaciónContexto de los trastornos del desarrollo
La monografía del Hospital Sant Joan de Déu ofrece una guía práctica para la detección precoz y el abordaje de los trastornos del neurodesarrollo y del aprendizaje en niños.
Este libro se orienta hacia la psicopatología del desarrollo, es decir, aborda los trastornos desde una perspectiva evolutiva a lo largo del ciclo vital, desde la infancia hasta la edad adulta. La tercera parte trata los trastornos del neurodesarrollo.
Espacio donde se recogen definiciones, tipologías y criterios de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Incluye recursos, orientaciones pedagógicas y documentos oficiales para docentes y familias. Es una herramienta viva y en actualización constante para promover una educación inclusiva.
El Informe FAROS describe los principales trastornos del neurodesarrollo en niños y adolescentes, además de su impacto y de los tratamientos actuales. Ofrece pautas para el acompañamiento en casa y en el colegio, y se dirige a familias, docentes y profesionales de la educación.
Recurso de aprendizaje audiovisual de la UOC en el que dos expertas tratan el perfil cognitivo del alumnado con trastornos del neurodesarrollo.
Garau, M. [María] y García, C. [Cristina]. (2023). Perfil cognitivo del alumnado con trastornos del neurodesarrollo [recurso de aprendizaje audiovisual]. Fundació Universitat Oberta de Catalunya (FUOC).
Dislexia: los sueños no se leen, se hacen realidad. Luz Rello, investigadora i lingüista
Luz Rello superó la dislexia, un trastorno neurobiológico que no afecta a la inteligencia general. Hoy es una investigadora reconocida que trabaja en la detección precoz y el apoyo para la dislexia con su empresa social, Change Dyslexia. Ha recibido varios premios internacionales por su tarea innovadora.

Versión completa. Realidad, mitos y retos del autismo. Melisa Tuya i Diana Bohórquez
Melisa Tuya y la psicóloga Diana Bohórquez analizan los retos diarios de las familias y las personas con trastorno del espectro autista (TEA). Melisa Tuya, madre de un niño con autismo, defiende eliminar falsos mitos y destaca que el autismo no es una enfermedad, sino una característica que debemos potenciar para favorecer la felicidad.

TDL
Audiovisual de la UOC que explica el TEL y el TDL. A través de personajes animados, se muestran las dificultades que pueden experimentar los niños con estos trastornos en la comprensión y la producción del lenguaje, así como la importancia de la detección precoz y el apoyo adecuado para favorecer su desarrollo comunicativo.

Referentes de esta biblioguía
Àgueda Mercadal
Subgrupo operativo: Referente de Psicología y Ciencias de la Educación, formación profesional (FP) Grupo operativo: Biblioteca para el aprendizaje