Biblioguías

Temática:  Multidisciplinar

Plagio académico

Hoy en día resulta muy fácil copiar un texto de internet y pegarlo al trabajo académico sin citar las fuentes consultadas. En el mundo académico, esto se llama plagio. Según el Diccionario de la Real academia de la lengua española, plagiar es «Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias». Desde el punto de vista legal el plagio es una infracción del derecho de autor.

Una persona utilizando dos ordenadores portátiles a la vez

¿Qué es?

Para saber un poco más qué es el plagio, la Biblioteca de la UOC ha elaborado este monográfico en el que se dan recursos y herramientas para evitar y detectar el plagio, pautas para proteger la obra intelectual y también bibliografía complementaria sobre el tema.

Plagio y honestidad académica. ¿Qué es plagio?

El audiovisual, presentado por Laura Williams Parrilla, explica qué es el plagio, por qué ha aumentado con internet y cómo podemos diferenciarlo de otras prácticas académicas legítimas.

 

Understanding Plagiarism

Vídeo que explica qué es el plagio y cómo evitarlo desde el punto de vista del personal docente y el estudiantado.

 

Uso ético y legal de la información académica y científica: el plagio académico

En esta videoclase de la Biblioteca de la UNED se introduce el plagio académico y la forma de evitarlo a través del uso ético y legal de la información científica.

 

El plagio: concepto y por qué debemos evitarlo

En este vídeo, elaborado por la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid, puede verse en qué consiste el plagio y por qué razones debemos evitarlo.