Biblioguías
Temática: Ciencias de la Información y de la Comunicación Informática, Multimedia y TelecomunicaciónPeriodismo de datos
Los profesionales periodismo de datos localizan, compilan, comunican y ponen en contexto los datos en un mundo de sobreinformación. ¿Su objetivo? Responder preguntas y generar conocimiento. Consulta en esta guía contenidos introductorios, ejemplos de éxito, herramientas para la práctica profesional y organizaciones que promueven el periodismo de datos.

Proyectos y ejemplos
Este profesor de la City University’s School of Journalism de Londres y editor de Online Journalism Blog nos guía por un recorrido que abarca desde la recogida de datos hasta su visualización
Su objetivo es ayudar a incrementar las habilidades de los periodistas de datos para poder alcanzar los nuevos retos que nos ofrece la creciente accesibilidad de los datos.
Esta organización está formada por un grupo de ingenieros, científicos, diseñadores y estrategas con el objetivo de dar «importancia» a los datos.
La Fundación Ciudadana Civio es una organización independiente y sin ánimo de lucro formada por un equipo multidisciplinario de personas. Tiene la sede en Madrid y sus proyectos están centrados en España, aunque tienen retos internacionales.
Esta entrada la encontramos en el dosier Periodisme de Dades del CCCBLAB. Michael Bauer es científico biomédico, pirata informático (hacker) y activista.
Referentes de esta biblioguía
Neus Malagarriga
Subgrupo operativo: Referente de Ciencias de la Información y de la Comunicación Grupo operativo: Biblioteca para el aprendizajeLis Balcells
Subgrupo operativo: Referente de Informática, Multimedia y Telecomunicación, formación profesional (FP) Grupo operativo: Biblioteca para el aprendizaje