Biblioguías
Temática: Arte y humanidadesPsicología y Ciencias de la Educación
userProgramList false
Literatura para niños y jóvenes y su didáctica
- Fundamentos y contexto de la literatura para niños y jóvenes
- Lectura, competencia lectora y desarrollo lector
- Didáctica de la literatura para niños y jóvenes
- Análisis y crítica de la literatura infantil y juvenil (LIJ)
- Recomendación lectora y selección de materiales
- Investigación, formación y entornos profesionales
Fundamentos y contexto de la literatura para niños y jóvenes
Espacio de la UOC dedicado a la literatura catalana, con información sobre autores y obras dirigidas a niños y jóvenes.
La Fundación Bofill destaca que la competencia lectora es transversal y esencial para el éxito escolar. El informe reflexiona sobre procesos y factores, y propone estrategias y criterios para mejorarla.
El informe PISA 2018 redefine la competencia lectora integrando la lectura digital, los procesos cognitivos, la motivación y las prácticas lectoras para medir la comprensión y el rendimiento.
Este libro analiza los hábitos lectores juveniles y propone estrategias a docentes para fomentar la lectura literaria en el aula y en otros espacios educativos.
Manresa Potrony, M. [Mireia]. (2013). L’univers lector adolescent: Dels hàbits de lectura a la intervenció educativa. Associació de Mestres Rosa Sensat. https://ddd.uab.cat/record/307051
Referente de la didáctica de la lengua y la literatura con un enfoque crítico y de género, con una notable experiencia en investigación, docencia, liderazgo e innovación educativa en la Universitat Jaume I.
Este libro defiende el uso del álbum ilustrado para trabajar la diversidad, el género y el pensamiento crítico con propuestas didácticas en tres lenguas curriculares.
Castellano Sanz, M.[Margarida], Domene-Benito, R. [Rocío] y Reyes Torres, A. [Agustín]. (2025). Didàctica de la literatura a través de l'àlbum il·lustrat. Literacitats múltiples, gènere i diversitat en tres llengües curriculars. Tirant Lo Blanch.
Este libro de Joan Portell ofrece estrategias y consejos para fomentar el hábito lector infantil, elegir libros, colaborar con bibliotecas y abordar dificultades lectoras.
Portell Rifà, J. [Joan]. (2017). Llegim? Com fer lectors entusiastes. Publicacions de l’Abadia de Montserrat.
Lectura, competencia lectora y desarrollo lector
Este libro analiza por qué los conocimientos sobre lectura llegan poco al aula y propone mejoras sostenibles para mejorar la práctica docente.
Sánchez Miguel, E. [Emilio]. (2010). La lectura en el aula: qué se hace, qué se debe hacer y qué se puede hacer. Graó.
La Dra. Ferreiro destaca, en unas jornadas en la Plata, las dificultades para aceptar que los niños construyen conocimiento sobre la escritura.
Ferreiro, E. [Emilia]. (2018). Acerca de las dificultades para aceptar que los niños piensan sobre lo escrito. Bellaterra: Journal of Teaching & Learning Language & Literature, 11(2), 13-34. https://raco.cat/index.php/Bellaterra/article/view/340787
En este contenido se expone que el aprendizaje de la lectura y la escritura es responsabilidad de todo el profesorado y debe integrarse en todas las áreas a través de prácticas reales.
Masats Viladoms, D. [Dolors] y Noguerol Rodrigo, A. [Artur]. (2023). Ensenyar a llegir i escriure és responsabilitat de tot el professorat. Guix d'infantil, (120), 44. https://www-grao-com.eu1.proxy.openathens.net/contenido/ensenyar-a-llegir-i-escriure-es-respon-sabilitat-de-tot-el-professorat/
Artículo que habla sobre TuinLEC, un tutor inteligente y gratuito para alumnos de once a catorce años que enseña estrategias de lectura con módulos, feedback y juegos.
Serrano-Mendizábal, M. [Marian], Villalón, R. [Ruth], Melero, A. [Ángeles], Izquierdo-Magaldi, B. [Belén] y Crespo-Haya, M. [Mario]. (2023). ¿Cómo ayudar a mejorar
la competencia lectora? Textos: Revista de didáctica de la lengua y de la literatura, (102), 62-69. https://www-grao-com.eu1.proxy.openathens.net/revistas/literatura-memoria-y-educacion-73789?contenido=474129
Proyecto que fomenta la lectura en voz alta entre niños de cuarto de primaria y que promueve la expresión oral y el gusto por la lectura.
Este libro ofrece un marco basado en evidencias para enseñar a leer mejor, con herramientas y propuestas desde la educación infantil hasta el bachillerato.
Cruz Ripoll Salceda, J. [Juan]. (2023). Un marco para el desarrollo de la competencia lectora. Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
Esta guía ofrece orientaciones para diseñar e implementar un plan de fomento de la lectura en centros de educación secundaria. Propone acciones concretas para impulsar el hábito lector e integrarlo en el proyecto educativo del centro.
Programa de la Fundación Bofill cuyo objetivo es incrementar el éxito educativo de los niños a través de la comprensión lectora, con voluntariado y recursos familiares.
La Generalitat de Cataluña propone diez consejos para fomentar la lectura en familia, clave para mejorar la competencia lectora, dentro del Plan nacional del libro y la lectura.
Didáctica de la literatura para niños y jóvenes
Este volumen aborda la didáctica de lengua y literatura, y ofrece marcos teóricos e investigación sobre la enseñanza de la lengua oral, la lengua escrita, la lectura, la gramática y la evaluación.
Ruiz Bikandi, U. [Uri] (coord.). (2011). Didáctica de la Lengua Castellana y la Literatura. Graó. https://www-grao-com.eu1.proxy.openathens.net/libros/didactica-de-la-lengua-castellana-y-la-literatura-2232
Monografía sobre escritura y formación docente que aborda prácticas, reflexiones y evidencias en la enseñanza de lengua y literatura en distintos niveles.
Bombini, G. [Gustavo], Jurado, F. [Fabio], López, C. [Clàudia], Maldonado, M. [Marcos], Balslev, K. [Kristine], Castiblanco, J. A. [Juan Alejandro], Ontibón, E. [Eduvina], Lizarazú, B. [Betty], Soler, D. [David], Ospina, C. E. [Cielo Erika], Avendaño, B. E. [Benjamín Elías], Ochoa, L. [Ligia] y D’Agostino, M. A. [Mariana Andrea]. (2023). Escrituras de la formación docente y de la enseñanza en lengua y literatura [Número monográfico]. Textos de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, (101). https://www-grao-com.eu1.proxy.openathens.net/revistas/revista-textos-101-abril-23-escrituras-de-la-formacion-docente-y-de-la-ensenanza-en-lengua-y-literatura-73788
Serie de consejos en formato vídeo de la CCMA para ayudar a las familias a promover la lectura en casa y acompañar a los hijos en este hábito esencial.
Portal de pódcast de ficción narrativa dirigido a niños de dos a doce años para promover el uso del catalán y la comunicación activa.
Libro que aporta herramientas pedagógicas que ayudan a reconocer el género y fomentar la curiosidad y la sorpresa en el desarrollo de una ciudadanía crítica.
Tabernero Sala, R. [Rosa] (coord.). (2022). Leer por curiosidad. Los libros de no ficción en la formación de lectores. Graó. https://www-grao-cat.eu1.proxy.openathens.net/llibres/leer-por-curiosidad-42325
Libro que ofrece 45 itinerarios de lecturas acompañados de una propuesta didáctica, más o menos estimulante, divertida, reflexiva o emotiva, contrastada en la práctica de aula.
Centelles Pastor, J. [Jaume]. (2020). El abrazo de la literatura. Itinerarios lectores para infantil y primaria. Graó. https://www-grao-cat.eu1.proxy.openathens.net/llibres/el-abrazo-de-la-literatura-40095
Web del maestro y psicopedagogo Dani Espresate, con experiencias de aula, recursos didácticos y recomendaciones lectoras centradas en la literatura para niños, y especialmente en la poesía.
Grupo de la Asociación de Maestros Rosa Sensat formado por docentes de todas las etapas educativas y otros profesionales de la educación con interés y experiencia en poesía. También forman parte del grupo profesionales de la biblioteca pública especializados en poesía, y miembros de colectivos o entidades que valoran el hecho poético como forma de expresión y de vida.
Poemas y recursos didácticos para trabajarlos en el aula. Literatura catalana, española y universal.
Análisis y crítica de la literatura infantil y juvenil (LIJ)
Revista semestral de IBBYcat sobre literatura infantil y juvenil. Cada número monográfico incluye reportajes, entrevistas, críticas y recomendaciones desde 1985.
Faristol. (1985- ). Barcelona: Consell Català del Llibre Infantil i Juvenil (IBBYcat). ISSN 0213-2427 https://www.ibbycat.cat/publicacions/faristol/
Publicación académica especializada en el análisis y la crítica de la literatura infantil y juvenil, que difunde estudios interdisciplinarios desde perspectivas literarias, psicológicas, sociales, históricas y pedagógicas.
Ocnos: Revista de estudios sobre lectura. (2005- ). Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. ISSN 2254-9099 https://discovery.biblioteca.uoc.edu/permalink/34CSUC_UOC/1asfcbc/alma991000701564406712
En esta publicación aparecen a menudo artículos que analizan obras de literatura infantil y juvenil o reflexionan sobre su aplicación en el aula.
Textos: Didàctica de la Lengua y de la Literatura. (1994- ). Barcelona: Graó. ISSN 1133-9829 https://www-grao-cat.eu1.proxy.openathens.net/revistes/revista-textos/
Publicación digital especializada en literatura infantil y juvenil con reseñas, artículos y noticias actualizadas.
Revista Babar. (1989- ). Arganda del Rey: Revista Babar. https://revistababar.com/wp/
Anuario académico que recopila investigaciones sobre todos los ámbitos de la literatura infantil y juvenil, con artículos de calidad y enfoques interdisciplinarios.
Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (AILIJ). (2001- ). Vigo: Universidade de Vigo. ISSN 1578-6072 https://revistas.uvigo.es/index.php/AILIJ
Esta web de Gemma Lluch ofrece investigación y reflexión sobre literatura infantil y juvenil en catalán, con artículos y estudios sobre promoción lectora y didáctica.
Blog colaborativo dedicado a la literatura infantil y juvenil, creado por expertos que comparten artículos, reseñas y opiniones sin acondicionamientos, con el objetivo de promover la lectura.
Esta página muestra las publicaciones de Noelia Ibarra Rius, experta en literatura infantil y juvenil, con artículos, libros y capítulos centrados en esta disciplina.
Pódcast de VilaWeb que habla sobre literatura infantil y juvenil con humor y complicidad. Cada quince días, recomienda libros y trata temas como emociones y relaciones familiares.
Programa de Canal Blau que explora la literatura infantil y juvenil, y que se enfoca en la salud emocional y el poder terapéutico de los libros con entrevistas y reflexiones.
Pódcast de 3Cat centrado en literatura infantil y juvenil y mediación literaria, con el objetivo de ayudar a familias y educadores a fomentar la lectura.
Revista bimestral dedicada a la literatura infantil y juvenil, con reseñas, estudios y artículos de opinión, esencial para profesionales y lectores del género.
CLIJ: Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil. (1988- ). Mataró: Revista CLIJ. ISSN 0214-4123 https://www.revistaclij.com/
Catálogo que ofrece revistas digitales en catalán para niños y jóvenes, con contenidos educativos, culturales y lúdicos adaptados a diferentes edades e intereses.
Recomendación lectora y selección de materiales
Listas de libros recomendados por la crítica, actualizadas mensualmente y clasificadas por edades.
Guías y selecciones de libros infantiles y juveniles publicadas por IBBYcat, a menudo organizadas por temática o edad.
Rama europea del International Board on Books for Young People (IBBY), una red sin ánimo de lucro que promueve la literatura infantil y juvenil, los derechos de los niños y la investigación en este ámbito, con secciones en 34 países.
Sección española del IBBY desde 1982. Coordina iniciativas para promover la lectura infantil y juvenil en todo el Estado, como el Premio Lazarillo, las selecciones anuales de libros destacados y acciones de apoyo institucional.
Recurso para profesionales de la literatura infantil y juvenil en el espacio hispanohablante. Ofrece recomendaciones, reseñas, actividades y acceso a más de 15.000 libros infantiles y juveniles, con comunidad interactiva.
Espacio donde una serie de libreros especializados recomiendan los mejores libros infantiles y juveniles publicados en el mercado español.
Club y plataforma de recomendación de libros para niños y jóvenes, en catalán, que ofrece novedades, temáticas y valores para educar y divertir.
Este micropódcast guiado por Leticia Audibert ofrece recomendaciones de literatura infantil y juvenil para padres, maestros y lectores curiosos.
Programa cultural infantil de pódcast para familias que combina música, cuentos, emociones y cultura. Emitido en Radio 5, impulsa la lectura, los talleres y el bienestar emocional de los más pequeños a través de entrevistas, narraciones y concursos.
Recopilación de revistas y journals de PennState recomendados para estudiantes y profesorado de literatura infantil y alfabetización.
Investigación, formación y entornos profesionales
Grupo de investigación de la UAB fundado por Teresa Colomer y actualmente dirigido por Ana M. Margallo. Investiga el uso escolar de los libros infantiles y ofrece formación, publicaciones y recursos especializados.
Grupo de investigación que investiga la educación lectora, literaria y lingüística en diferentes contextos, desde la infancia hasta la educación superior, con proyectos y actividades formativas y científicas.
Conserva un fondo de más de 8.000 volúmenes en lengua catalana. Incluye la biblioteca personal de Josep Maria Aloy, crítico y escritor especializado. Es un recurso esencial para la formación de maestros e investigadores en literatura infantil y juvenil.
Grupo de investigación que analiza la pervivencia de la antigüedad grecolatina en el imaginario infantil y juvenil.
Informe del CERLALC sobre el estado de la investigación en literatura infantil y juvenil en España y Portugal, con análisis críticos, tendencias y principales líneas de estudio.
Entidad que impulsa la promoción de la lectura, la investigación sobre hábitos lectores y proyectos de innovación educativa para todos los públicos.
Centro universitario dedicado a la investigación, la formación y la difusión sobre lectura, literatura infantil y juvenil, y fomento lector.
Programa del Departamento de Educación que impulsa las bibliotecas escolares en Cataluña, y que les ofrece apoyo, formación y recursos para favorecer el aprendizaje y el trabajo en red.
Revista académica de acceso abierto que publica investigación sobre literatura juvenil global, con un enfoque teórico e interdisciplinario.
The International Journal of Young Adult Literature. (2020- ). Secció de Biblioteques per a Nens i Joves Adults de la IFLA i International Research Society for Children's Literature (IRSCL). ISSN 2634 5277 https://ijyal.ac.uk/
Sección española del IBBY que promueve la lectura infantil y juvenil con eventos, festivales y jornadas para fomentar el gusto por la literatura.
Catálogo digital de más de 250 ilustradores e ilustradoras de Cataluña, con diferentes técnicas y estilos, para promocionar su trabajo a escala nacional e internacional.
Entidad que defiende los derechos y dignifica la ilustración valenciana. Incluye asesoramiento legal, actividades culturales y redes profesionales desde 1989.
Federación que une a asociaciones de ilustradores profesionales para defender derechos laborales, fomentar la profesionalización y promover la ilustración a escala estatal e internacional.
Red europea que agrupa asociaciones de ilustradores para defender derechos laborales, promover la ilustración y ofrecer recursos y campañas para mejorar el sector en Europa.
Asociación cultural que fomenta la lectura y la mediación literaria, con proyectos y programas educativos y culturales centrados en la literatura infantil y juvenil.
Referentes de esta biblioguía
Àgueda Mercadal
Subgrupo operativo: Referente de Psicología y Ciencias de la Educación, formación profesional (FP) Grupo operativo: Biblioteca para el aprendizaje