Actualidad

Lecturas resistentes: el pódcast para aprender a leer obras literarias de forma crítica y comprometida. Escúchalo en la Biblioteca

Temática:  Arte y humanidades
Persona con auriculares leyendo un libro abierto frente a un micrófono de pie sobre una mesa negra. También se ve parcialmente un teclado retro de madera.
Mon Jun 30 13:17:54 CEST 2025

¿Qué ocurre cuando activamos la mirada de género al leer obras literarias que representan violencias contra mujeres y niñas?

Escribe "Lecturas resistentes" en el buscador de la Biblioteca y ¡descubrirás la fuerza transformadora de la interpretación crítica!

¿Te has parado a pensar qué estereotipos, tabúes y formas de violencia contra las mujeres se plasman en la literatura? ¿Cómo podemos leer estos textos con una mirada crítica, especialmente en las aulas universitarias? Para dar respuesta a esto, el grupo de investigación GRESOL (Grupo de Estudios sobre Literatura) ha lanzado el repertorio de pódcast Lecturas resistentes, que pone a tu alcance modelos de interpretación literaria con perspectiva de género. En la Biblioteca podrás escuchar todos los episodios.

El nombre del proyecto se inspira en el concepto de lectura resistente, formulado por la crítica literaria Judith Fetterley. Se trata de una lectura a contrapelo de la ideología del texto, que cuestiona los imaginarios patriarcales que pueden esconderse detrás de bellas palabras, fórmulas retóricas atractivas y relatos cautivadores. El objetivo de los pódcast, y del proyecto Lecturas resistentes en general, es ofrecer a la comunidad universitaria, y a la ciudadanía con inquietudes lectoras, un marco conceptual y un lenguaje para reinterpretar las obras con una nueva mirada, crítica y transformadora.

Te invitamos a descubrir títulos destacados de la literatura catalana y también de otros espacios literarios:

Los episodios están disponibles en catalán y, en algunos casos, también en castellano e inglés. En la elaboración de los comentarios, han participado profesorado y alumnado universitario del ámbito de los estudios literarios.

La colección irá creciendo progresivamente con nuevos episodios.

¿Cómo puedes escuchar los pódcast?

Acceder es muy sencillo. Desde la Biblioteca solo tienes que escribir "Lecturas resistentes" en el buscador y el primer resultado te llevará directamente a la colección especial con todos los pódcast. También encontrarás los episodios haciendo clic en la pestaña "Colecciones especiales" del menú superior del buscador y seleccionando Pódcast UOC / Lecturas resistentes.

Asimismo, los pódcast están disponibles en las principales plataformas:

Un proyecto de investigación para activar la lectura transformadora

El proyecto Lecturas resistentes es una iniciativa del grupo de investigación GRESOL y parte de la convicción de que, "al activar una lectura capaz de superar ideas preconcebidas y patrones interpretativos androcéntricos a menudo asumidos de forma acrítica, el texto literario puede convertirse en una auténtica escuela de vida en la construcción de la igualdad de género", explica Teresa Iribarren, catedrática de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC y coordinadora del proyecto.

El proyecto se inició en una primera fase con la publicación de la guía Literatura y violencias machistas. Guía para trabajos académicos, un recurso destinado a orientar al estudiantado en la redacción de trabajos finales de grado y máster sobre la representación literaria de las violencias machistas. En esta segunda fase, el proyecto se completa con el lanzamiento del portal Lecturas resistentes, que contiene, entre otros contenidos académicos, la serie de pódcast.

El proyecto ha recibido el apoyo del Consejo Interuniversitario de Cataluña en el marco de las ayudas de innovación para la mejora de la calidad docente en materia de violencia de género (INDOVIG 2023).

Referentes