La nueva guía de la Biblioteca para acompañar al alumnado con trastornos del desarrollo
Temática: Psicología y Ciencias de la Educación
¡Comprender para incluir! Una guía para conocer las necesidades de alumnado con autismo, trastornos del lenguaje o déficit de atención con hiperactividad
¿Estudias educación? ¿Sabes cómo acompañar mejor al alumnado con trastornos del desarrollo para favorecer un aula más inclusiva? Para ayudarte en este reto, el equipo de la Biblioteca y el profesorado de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación han preparado la biblioguía "Trastornos del desarrollo".
En dicha guía, encontrarás una selección de contenidos teóricos y prácticos sobre el diagnóstico y la intervención en contextos escolares de trastornos como el trastorno del espectro autista (TEA), el trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) o el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Además, la guía profundiza en el paradigma de la neurodivergencia y aporta luz al sesgo de género en su detección y atención.
Este recurso, impulsado por Paula Morales durante su etapa como profesora e investigadora de la UOC, te será especialmente útil si estás estudiando: el máster universitario de Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje, el máster universitario de Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, el grado de Educación Primaria u otras titulaciones de este campo de estudios.
Qué encontrarás en ella:
- Contexto de los trastornos del desarrollo: una visión global de los fundamentos neurológicos y cognitivos de los trastornos del desarrollo, con recursos teóricos y audiovisuales sobre TEA, TDL, TDAH y otras necesidades educativas.
- Intervención educativa: una lista de recursos de aprendizaje de la UOC que presentan estrategias educativas prácticas a los centros educativos para promover el apoyo educativo.
- Bienestar social y emocional: estudios que analizan el sufrimiento emocional de alumnado con trastornos del desarrollo en las escuelas y pautas para docentes para favorecer su detección y ofrecer acompañamiento.
- Las niñas invisibles: recursos audiovisuales y estudios que muestran el sesgo de género en la detección de los trastornos del desarrollo y proponen estrategias para una atención adaptada e igualitaria.
- Paradigmas y terminología: introducción al enfoque de la neurodivergencia, que reconoce los diversos modos de pensar, de aprender y de procesar la información, y defiende una atención adaptada.
- Entidades: lista de asociaciones que ofrecen apoyo, materiales y formación especializada en trastornos del desarrollo.
Entra y visita la nueva biblioguía para potenciar las capacidades de un alumnado diverso.
Referentes
Àgueda Mercadal
Subgrupo operativo: Referente de Psicología y Ciencias de la Educación, formación profesional (FP) Grupo operativo: Biblioteca para el aprendizaje

