La IA llega a las plataformas de ProQuest con resúmenes automáticos y recomendaciones inteligentes
Temática: Multidisciplinar
Un nuevo asistente con IA te facilita la lectura con un resumen de las conclusiones principales y la definición de los conceptos clave.
Amplía y afina tu búsqueda con las sugerencias del asistente de búsqueda de ProQuest
Las bases de datos de ProQuest, una de las mayores fuentes de información académica de la Biblioteca, han incorporado recientemente funcionalidades basadas en inteligencia artificial generativa (IAG). Para quien no las conozca, recursos como ProQuest Central o la colección de libros digitales Ebook Central contienen miles de artículos de revistas, libros, informes o tesis de todas las áreas del conocimiento.
Un asistente de IA dentro de cada documento
La principal novedad es el Research Assistant, un asistente de IA que se activa automáticamente en una ventana lateral cuando abres un documento.
A diferencia de otras IA más genéricas, este asistente solo trabaja con contenido académico de la propia base de datos, revisado y contrastado previamente por el grupo editorial.
Como en todas las herramientas basadas en inteligencia artificial generativa, te recomendamos que revises siempre las respuestas y las compares con la información de las fuentes originales.
¿Cómo puede ayudarte?
El asistente de IA analiza el texto del documento que tienes abierto y te muestra varias opciones para facilitar su lectura y ampliar y afinar la búsqueda:
-
Conclusión principal
Un resumen con las ideas centrales del texto, útil para decidir si te interesa leer el documento entero en profundidad.
-
Fuentes recomendadas
Propuestas de artículos y otros documentos relacionados con el tema de tu búsqueda. Puedes consultar un resumen antes de abrirlos.
-
Palabras de búsqueda sugeridas
Términos que podrían interesarte para ampliar la búsqueda. Puedes seleccionar los que te interesen e iniciar una nueva búsqueda.
-
Hallazgos y conclusiones
Una explicación más detallada de las conclusiones del documento con extractos del texto original para que puedas verificar la respuesta.
-
Temas de investigación
Sugerencias de nuevos temas para explorar dentro de la plataforma. Si clicas en uno de ellos, puedes hacer una nueva búsqueda dentro de la plataforma.
-
Conceptos clave
Una lista de los términos que considera más relevantes, con una explicación de cada uno. Puedes hacer clic para iniciar nuevas búsquedas.
-
Detalles esenciales
Un resumen estructurado que incluye la hipótesis, la metodología, los resultados y las limitaciones del estudio. De nuevo, se añaden los extractos del texto original para que puedas comprobar cómo se ha generado la respuesta.
Antes de empezar a usar la herramienta, es importante que tengas en cuenta dos aspectos:
- Las funcionalidades pueden variar: según la plataforma o el tipo de documento (libro, noticia, etc.). Por ejemplo, en Ebook Central algunas de estas opciones todavía no están activas.
- Disponibilidad del asistente en el documento: si el autor del documento ha restringido el uso de estas herramientas, el asistente podría estar desactivado.
¿Qué plataformas incluyen estas opciones de IA?
¿Cómo probarlas?
- Inicia sesión en el buscador de la Biblioteca con tus claves del campus clicando en el botón Inicia sesión en el margen superior derecho.
- Para acceder a estos recursos, puedes hacerlo de dos formas. La primera es ir al buscador de la Biblioteca, escribir "ProQuest" o "Ebook Central", clicar sobre el título del primer resultado y pulsar el botón azul que dice Disponible en línea. Otra opción es ir directamente a la colección digital por áreas de estudio, buscar "ProQuest", elegir la que te interese y hacer clic en el botón Acceder al recurso.
- Una vez dentro, haz clic en la pestaña Research AI del menú superior para empezar a preguntar.
¿Quieres saber más?
¡Anímate a probar el nuevo asistente de búsqueda!