Cómo sacar provecho de los recursos de aprendizaje digitales en formato web HTML5
Temática: Multidisciplinar
Cada asignatura tiene asociados unos recursos de aprendizaje para trabajar los conocimientos y competencias que se quieren transmitir.
Los recursos de aprendizaje pueden tener una naturaleza muy diversa. Encontramos:
- Webs.
- Libros-manuales en soporte digital.
- Fuentes de información de estadísticas (p. ej., Statista).
- Casos de empresa (p. ej., The Case Center).
- Legislación y jurisprudencia (p. ej., Aranzadi).
- Licencias de software (Adobe CC, SPSS, etc.).
- Accesos a películas digitales (p. ej., Filmin).
- Accesos a portal de videojuegos (Steam).
- Artículos de publicaciones científicas de todos los ámbitos de conocimiento (p. ej., Área de Economía y Empresa: Business Source Complete).
- Normativas o estándares (p. ej., AENOR).
- Bases de datos de imágenes (p. ej., Artstor).
Entre los recursos de aprendizaje digitales, uno de los formatos más interesantes es el web HTML5. Un 70 % de los contenidos textuales se ofrecen en este formato.
Puedes añadir tus propias anotaciones y ver los comentarios de tu profesor y de tus compañeros. Sus características fomentan el trabajo colaborativo entre todos los integrantes del aula.
Para acceder, debes ir a la pestaña Ver anotaciones, situada en el lateral izquierdo de los materiales en formato web.
Prestaciones destacadas:
- Editor enriquecido para hacer anotaciones propias, que incluye la opción de incrustar imágenes y vídeos.
- Posibilidad de visualizar las anotaciones del profesor.
- Posibilidad de compartir enlaces directos a fragmentos de los materiales.
- Filtraje de las anotaciones (propias y compartidas).
- Contador de las conexiones vigentes (para saber cuántas personas están conectadas).
- Opción de imprimir las anotaciones en PDF.
- Posibilidad de ver el perfil del autor de cada anotación.
Nuestros recursos de aprendizaje, cada vez más digitales
Los días siguientes a la matrícula, solo en caso de que estén disponibles, podrás consultar tus recursos de aprendizaje en formato digital en tu Espacio personal y escoger entre los diferentes formatos e idiomas.
Apostamos por ofrecer unos recursos de aprendizaje mayoritariamente digitales, ya que permiten el acceso en multiformato y la opción multilengua, son accesibles desde cualquier dispositivo y, lo más importante, permiten la actualización ágil y la adecuación de los contenidos a las necesidades formativas en constante evolución.
A partir del próximo semestre se intensificará el uso de los recursos de aprendizaje digitales en los másteres universitarios y estudios de posgrado propios. En el plazo de dos años todos los recursos de aprendizaje serán mayoritariamente digitales en toda la oferta de programas de nuestra universidad.