Sobre la Biblioteca

Convenios y acuerdos

La Biblioteca de la UOC ha firmado un conjunto de convenios de colaboración con diferentes universidades e instituciones, la mayoría de los cuales permite acceder a las bibliotecas y hacer uso del servicio de préstamo.

A continuación, encontraréis la relación de bibliotecas universitarias e instituciones con las que tenemos algún tipo de convenio. Es muy importante que prestéis atención a las condiciones que se establecen para cada universidad o institución.

En caso de que tengáis dudas de cómo usar estos convenios o bien tengáis alguna incidencia en el momento de hacer uso de ellos, debéis poneros en contacto con la Biblioteca.

Atención: por lo que respecta a la posibilidad de acceder a las instalaciones de algunas bibliotecas universitarias, hay que tener presente que las universidades de Barcelona, Autónoma de Barcelona, Politécnica de Cataluña y Pompeu Fabra acordaron establecer restricciones de acceso a las personas que no sean miembros de su comunidad universitaria en momentos de exceso de demanda, como, por ejemplo, en época de exámenes y fines de semana o festivos.

Accés a les instal·lacions: és permès. Hi ha un acord de col·laboració que us permet l’accés a les seves biblioteques, excepte a les Sales d'Estudi. Es dóna prioritat d’accés als membres de la comunitat universitària pròpia en moments d’excés de demanda, com, per exemple, en època d’exàmens.

Préstec: consulta l'apartat Préstec entre biblioteques del CSUC (PUC).

Identificació necessària sempre que el personal ho sol·liciti: el carnet de la UOC.

Web

Acceso a las instalaciones: está permitido. Hay un convenio de colaboración que os permite el acceso a sus bibliotecas, excepto a las Salas de Estudio.

Préstamo: el que establezca el reglamento de préstamo de la biblioteca de la UA.

Identificación necesaria: debéis pasar por cualquiera de los mostradores de préstamo con el carné de la UOC o, si no lo tenéis, con una fotocopia de la matrícula y el DNI. En el mostrador os darán de alta como usuarios y os dirán cómo hay que utilizar el servicio.

Web

Acceso a las instalaciones: está permitido. Hay un convenio de colaboración que os permite el acceso a sus bibliotecas, excepto a las Salas de Estudio. Se da prioridad de acceso a los miembros de la propia comunidad universitaria en momentos de exceso de demanda, como, por ejemplo, en época de exámenes.

Préstamo: consulta el apartado Préstamo consorciado (PUC).

Identificación necesaria siempre que el personal lo solicite: el carné de la UOC.

Web

Acceso a las instalaciones: está permitido. Hay un acuerdo de colaboración que permite el acceso a sus bibliotecas. Se da prioridad a los miembros de la comunidad universitaria propia en momentos de exceso de demanda, como, por ejemplo, en época de exámenes.

Web

Acceso a las instalaciones: la Universidad de la Coruña permite el acceso a los diferentes servicios de sus bibliotecas y el uso de estos servicios a profesores, becarios y alumnos de otras universidades con los requisitos que establecen las bibliotecas de cada facultad, excepto a las Salas de Estudio.

Web

La Universidad de La Rioja ha desarrollado el proyecto Dialnet, que facilita el acceso a la producción científica del ámbito hispano a partir de la recopilación de las fuentes de información en las que dicha producción se publica y que integra distintos recursos y servicios documentales que se prestan de forma libre y gratuita a través de internet a cualquier usuario.

Dialnet es un portal de información bibliográfica cuyo principal objetivo es dar la mayor visibilidad posible a la literatura científica hispana. Las bibliotecas universitarias españolas que colaboran en el proyecto podrán disfrutar de los servicios de valor añadido con Dialnet Plus.

Web

 

Acceso a las instalaciones: está permitido. Hay un convenio de colaboración que os permite el acceso a sus bibliotecas, excepto a las Salas de Estudio.

Préstamo: como máximo 2 obras durante 7 días.

Identificación necesaria: debéis pasar por cualquiera de los mostradores de préstamo con el carné de la UOC o, si no lo tenéis, con una fotocopia de la matrícula. En el mostrador os harán un carné y os dirán cómo hay que utilizar el servicio. 

Web

Acceso a las instalaciones: está permitido. Hay un convenio de colaboración que os permite el acceso a sus bibliotecas, excepto a las Salas de Estudio.

Préstamo: como máximo 3 obras durante 7 días.

Identificación necesaria: debéis pasar por cualquiera de los mostradores de préstamo con el carné de la UOC o, si no lo tenéis, con una fotocopia de la matrícula. En el mostrador os harán un carné y os dirán cómo hay que utilizar el servicio. 

Web

Acceso a las instalaciones: está permitido. Hay un convenio de colaboración que os permite el acceso a sus bibliotecas, excepto a las Salas de Estudio.

Préstamo: consulta el apartado Préstamo entre bibliotecas del CSUC (PUC).

Identificación necesaria siempre que el personal lo solicite: el carné de la UOC.

Web

Acceso a las instalaciones: está permitido. Hay un convenio de colaboración que os permite el acceso a sus bibliotecas, excepto a las Salas de Estudio.

Préstamo: como máximo 5 obras durante 7 o 10 días, dependiendo de la biblioteca.

Identificación necesaria: debéis pasar por cualquiera de los mostradores de préstamo con el carné de la UOC o, si no lo tenéis, con una fotocopia de la matrícula y el DNI. En el mostrador os harán un carné y os dirán cómo hay que utilizar el servicio. 

Web

Préstamo: consulta el apartado Préstamo entre bibliotecas del CSUC (PUC).

Identificación necesaria: el carné de la UOC.

Web

Acceso a las instalaciones: está permitido. Hay un convenio de colaboración que os permite el acceso a sus bibliotecas, excepto a las Salas de Estudio.

Préstamo: como máximo 3 obras durante 7 días.

Identificación necesaria: debéis pasar por cualquiera de los mostradores de préstamo con el carné de la UOC o, si no lo tenéis, con una fotocopia de la matrícula. En el mostrador os harán un carné y os dirán cómo hay que utilizar el servicio. 

Web

Acceso a las instalaciones: está permitido. Hay un convenio de colaboración que os permite el acceso a sus bibliotecas, excepto a las Salas de Estudio. Se da prioridad de acceso a los miembros de la propia comunidad universitaria en momentos de exceso de demanda, como, por ejemplo, en época de exámenes.

Préstamo: consulta el apartado Préstamo entre bibliotecas del CSUC (PUC).

Identificación necesaria: el carné de la UOC.

Web

Acceso a las instalaciones: gracias a un acuerdo entre las universidades miembros del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña (CBUC), se garantiza la entrada a las bibliotecas de la UPF a profesores, investigadores, estudiantes de doctorado, estudiantes de programas de posgrado y de másteres, y personal de gestión. Este acuerdo no beneficia a estudiantes de 1.r y 2.º ciclo de cualquiera de las otras universidades catalanas.

Se da prioridad de acceso a los miembros de la propia comunidad universitaria en momentos de exceso de demanda, como, por ejemplo, en época de exámenes. 

Préstamo: consulta el apartado Préstamo entre bibliotecas del CSUC (PUC).

Web

Préstamo: consulta el apartado Préstamo entre bibliotecas del CSUC (PUC).

Identificación necesaria: el carné de la UOC.

Web

Acceso a las instalaciones: está permitido. Hay un convenio de colaboración que os permite el acceso a sus bibliotecas, excepto a las Salas de Estudio.

Préstamo: consulta el apartado Préstamo entre bibliotecas del CSUC (PUC).

Identificación necesaria: el carné de la UOC.

Web