¿Cómo funciona eLi, el asistente de inteligencia artificial de eLibro?


  • Entra en la plataforma eLibro. Puedes acceder escribiendo el nombre de la plataforma en el buscador de la Biblioteca o en el campo Buscar por nombre o palabra clave de la página Colección digital por áreas de estudio. Tendrás que identificarte con tus credenciales del Campus Virtual.
  • Una vez dentro, haz una búsqueda en la plataforma y elige cualquiera de los libros digitales. Se abrirá una página nueva con la información básica del documento. Haz clic en el botón Leer en línea.
  • Se abrirá una página nueva con un lector en línea. Encontrarás el asistente virtual eLi en la barra de herramientas del margen lateral derecho. Puedes hacer preguntas sobre el libro escribiendo directamente en el asistente. Si el icono de eLi es de color verde, quiere decir que otros usuarios ya han hecho preguntas sobre este libro y podrás leer las respuestas. 
Asistente de IA eLi

 

  • Además, si seleccionas un fragmento del libro, aparecerá una barra de herramientas con varias opciones. Una es un icono de robot que identifica a eLi. Haz clic en este icono y podrás hacer preguntas específicas sobre el fragmento seleccionado.
eLibro eLi

Preguntas relacionadas


  • ¿Has encontrado un documento interesante en Google Scholar y quieres saber si la Biblioteca de la UOC dispone del texto completo? No es necesario acceder a la web de la Biblioteca, con esta opción lo verás directamente:

    • Accede a Google Scholar y ve al apartado Configuración.
    • Selecciona la opción Enlaces a bibliotecas y localiza la UOC en la celda de búsqueda:

    Universitat Oberta de Catalunya (UOC) - Full Text Biblioteca UOC.

    • Guarda la configuración.

    A partir de ahora, cuando un documento esté disponible en la Biblioteca de la UOC, aparecerá un nuevo enlace en la parte derecha de los resultados. Si haces clic en él, podrás llegar al documento.

  • Como primer paso, intenta borrar las galletas (cookies) de tu navegador. Te explicamos cómo borrar las cookies.

    Si el problema persiste, ponte en contacto con nuestro equipo a través del servicio La Biblioteca responde.

    Te pediremos esta información:

    • Nombre del recurso al que no puedes acceder.
    • Itinerario que has seguido para acceder al recurso. Por ejemplo, ¿has accedido por medio del aula desde el web de la Biblioteca?
    • El navegador que utilizas.
    • Una imagen de la pantalla completa con el error que te aparece en el momento de intentar acceder al recurso.
    • Si procede, el mensaje de error que te da el sistema.
    • Si procede, la indicación del programa de antivirus que usas.
  • Son conjuntos de contenidos digitales indexados para ser consultados. Puedes consultar dos tipos de bases de datos:

    • Bases de datos bibliográficas: proporcionan información básica sobre el documento (autor, título, edición, fecha de publicación, resúmenes o reseñas), pero no facilitan el acceso al texto original.
    • Bases de datos a texto completo.

    La mayoría de las bases de datos que posee la Biblioteca son de este tipo.

  • Por defecto, la primera vez que accedas al buscador la información aparecerá en catalán. Haz clic en la opción Menú o en tu nombre si ya has iniciado la sesión (en el margen superior derecho) y cambia el idioma (Mostrar idioma).

    También puedes configurar el idioma predeterminado desde tu espacio personal (Mi cuenta / Datos personales / Idioma de la interfaz por defecto). Puedes elegir entre catalán, castellano e inglés. A partir de este momento, el buscador te aparecerá en el idioma que hayas seleccionado.

Haznos una consulta

¿No encuentras la respuesta? Envíanos una consulta.

Respuesta en 48 horas laborables, a excepción de los períodos no lectivos y los festivos establecidos por la UOC.

Compromíso de servicio. Ver la normativa del servicio.

Acceso a la Biblioteca

Otras consultas

Préstamo

 

El servicio de consultas La Biblioteca responde

Vídeo de presentación del servicio de consultas La Biblioteca responde.

 

Referente del servicio

Haznos una consulta si tienes dudas sobre el funcionamiento, los servicios, los recursos o las colecciones de la Biblioteca.

Grupo operativo: 

Maria Puigdueta, responsable del servicio de "La Biblioteca responde".