Biblioguías
Temática: Ciencias de la SaludPsicología y Ciencias de la Educación
userProgramList false
Salud de la mujer
Un conjunto de recursos dedicados a abordar los diferentes aspectos que influyen en la salud de la mujer, teniendo en cuenta las disparidades que se establecen en el proceso de diagnosis y tratamiento, como pacientes y como profesionales sanitarios.
Hábitos saludables
Conjunto de dudas frecuentes sobre la alimentación saludable y los elementos que debe contener una dieta para ser equilibrada, dirigido a mujeres.
Recomendaciones para mujeres sobre vitaminas y otros nutrientes esenciales y cómo incorporarlos a la dieta.
Conjunto de herramientas nutricionales aplicadas a la salud de la mujer para cada etapa de su vida.
Artículo del blog de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC sobre la importancia de hacer deporte para mantener la salud en las mujeres.
Conjunto de recursos relacionados con las mujeres y varios síndromes que pueden experimentar a lo largo de su vida.
Conjunto de guías sobre hábitos saludables que las mujeres pueden aplicar en su día a día para prevenir enfermedades y llevar un estilo de vida saludable.
Libro que trata de la psicología clínica aplicada a las diferencias entre sexos y cómo numerosos factores pueden afectar al diagnóstico correcto de la paciente.
Artículo que analiza y relaciona el índice de masa corporal (IMC) con las dolencias más comunes en mujeres, y cómo puede afectarlas.
Estudio cualitativo que analiza los problemas que sufren las mujeres con sobrepeso para tener una alimentación adecuada en la etapa de gestación.
Del Castillo-Matamoros, Sara Eloísa y Poveda, Natalia. La importancia de la nutrición en la mujer gestante. Revista colombiana de obstetricia y ginecología [internet]. 2021 Oct [consultado 15 de julio de 2024];72(4):339-345. Disponible en: https://doi.org/10.18597/rcog.3825
Enfermedades específicas de la mujer
Conjunto de datos recogidos por la Organización Mundial de la Salud sobre la calidad de la salud física y mental de las mujeres en varios enclaves del mundo.
Lista de enfermedades más comunes entre las mujeres y qué factores de riesgo se tienen en cuenta a la hora de prevenirlas.
Conjunto de informaciones sobre la salud de las mujeres, así como la totalidad de servicios y especialidades médicas dirigidas a tratar enfermedades femeninas.
Análisis de los artículos científicos más recientes sobre la menstruación, la fertilidad y la biología reproductiva.
Richardson, Sarah. The new science of menstruation. The Lancet [internet]. 2023 Jul [consultado 15 de julio de 2024];402(10395):16. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(23)01317-X
Artículo donde se estudia la endometriosis, desde la evaluación clínica hasta la diagnosis y el tratamiento.
Hernández Lee, Allison; Quiroz Soto, César David; Sánchez Mora, Mariola Johanna. Endometriosis: una enfermedad compleja con impacto en la calidad de vida de las mujeres. Revista Medica Sinergia [internet]. 2023 Ago [consultado 15 de julio de 2024];8(8):e1089. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9134408
Revisión bibliográfica de la literatura disponible en varias bases de datos sobre la salud sexual de las mujeres que mantienen relaciones sexuales con otras mujeres y las enfermedades de transmisión sexual asociadas.
Poliana da Silva Lúcio, Firley; Zerbinati, Joao Paulo; Alves Toledo Bruns, Maria; Vieira de Souza-Leite, Célia. Salud sexual de la mujer lesbica y/o bisexual: especificidades para el cuidado de la salud y la educación sexual. Revista Ibero-Americana de Estudos em Educaçao [internet]. 2019 Jul [consultado 15 de julio de 2024];14(2):1465-1479. Disponible en: https://doi.org/10.21723/riaee.v14iesp.2.12611
Salud mental relacionada con el género
Recopilación de factores de riesgo que influyen en la salud mental de las mujeres.
Guía que ofrece herramientas para formar a personas interesadas en la perspectiva de género en salud mental y destacar los recursos existentes en la prevención de la violencia machista.
Proyecto de formación, apoyo, sensibilización y empoderamiento de mujeres con problemas de salud mental orientado a mujeres catalanas.
Informe que evalúa el impacto de los factores socioeconómicos que la brecha de género genera en la salud emocional de las mujeres españolas.
Entrada de blog sobre la brecha de género en los resultados de los trastornos de salud mental, y que pone de relieve las desigualdades en todas las áreas del espectro traslacional.
Guía del Ministerio de Igualdad sobre la imagen social de las mujeres y los impactos que esta representación puede tener en la salud mental y los hábitos de la vida cotidiana.
Informe que establece cómo la experiencia de la enfermedad mental de las mujeres puede diferir de la de los hombres y las prioridades estratégicas para el futuro.
Estudio que analiza los trastornos mentales en mujeres gestantes y cómo diferentes factores pueden influir negativamente en dichos trastornos.
Artículo que trata la percepción, las barreras de acceso y nuevos desarrollos enfocados a mejorar la salud mental en las mujeres en la etapa perinatal.
Soriano Amador, Katherine; Valencia Ortiz, Nelcy Lorena. Tecnologías de la información y la comunicación como apoyo a la salud mental para mujeres en etapa perinatal. Medicina U.P.B. [internet]. 2024 Ene [consultado 15 de julio de 2024];43(1):65-74. Disponible en: https://doi.org/10.18566/medupb.v43n1.a07
Artículo que evalúa cómo las mujeres autistas "camuflan" los sentimientos de malestar en situaciones sociales, con el objetivo de influir en el tratamiento de los profesionales de la salud mental.
Artículo sobre el tratamiento de la salud mental en mujeres que van a centros de atención primaria, y propuesta de intervención en estos casos.
Palacios-Gálvez, María Soledad; Morales-Marente, Elena; Iáñez-Domínguez, Antonio; Luque-Ribelles, Violeta. Impacto de los grupos socioeducativos de atención primaria en la salud mental de las mujeres. Gaceta Sanitaria [internet]. 2021 Jul [consultado 15 de julio de 2024];35(4):345-351. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.02.005
Atención médica
Mujeres como pacientes
Documental sobre la violencia obstétrica y la salud mental de las mujeres en la atención sanitaria.
Artículo que analiza las diferencias en el trato a pacientes de diferente género y que recoge varias hipótesis que pueden influir en esta diferenciación.
Artículo que analiza las estrategias que utilizan las mujeres migrantes para afrontar las barreras en la accesibilidad al sistema de salud argentino.
Florencia Linardelli, María; Anzorena, Claudia. Cuidar, gestionar, esperar. Estrategias de mujeres migrantes ante contextos restrictivos de acceso a la atención sanitaria. Jangwa pana: revista del Programa de Antropología de la Universidad del Magdalena [internet]. 2021 May [consultado 15 de julio de 2024];20(2):206-224. Disponible en: https://doi.org/10.21676/16574923.4177
Artículo que evalúa cómo el uso de tecnologías digitales puede influir positivamente o negativamente en la brecha de género en el ámbito sanitario.
Estudio que tiene el objetivo de examinar las disparidades de salud entre géneros y evaluar el uso de la atención sanitaria por razones de género.
Bourne, Paul; Brooks, Desrnond. Gender, women and health: gender health differences. International journal of collaborative research on internal medicine & public health [internet]. 2011 Jul [consultado 15 de julio de 2024];3(7):550-574. Disponible en: https://www.proquest.com/docview/876279188?pq-origsite=primo&accountid=15299&sourcetype=Scholarly%20Journals
Revisión literaria de artículos que evalúan las políticas de igualdad de género en salud y ejemplos de evidencias en políticas sobre la salud de las mujeres.
Borrell, Carme; Palencia, Laia; Muntaner, Carles; Urquía, Marcelo; Malmusi, Davide y O'Campoi, Patricia. Influence of macrosocial policies on women's health and gender inequalities in health. Epidemiologic reviews [internet]. 2014 [consultado 15 de julio de 2024];36(1):31-48. Disponible en: https://discovery.biblioteca.uoc.edu/permalink/34CSUC_UOC/166h2gj/cdi_proquest_miscellaneous_1780536831
Artículo que analiza cómo la economía de un país puede influir en la atención sanitaria a las mujeres y sus experiencias en la maternidad.
Estudio que investiga los factores sociales de la salud autoinformada en mujeres y hombres, y las diferencias que tanto unas como otros encuentran en el sistema sanitario.
Hosseinpoor, Ahamd Reza; Stewart Williams, Jennifer; Amin, Avni; Araujo de Carvalho, Islene; Beard, John; Boerma, Ties et al. Social determinants of self-reported health in women and men: understanding the role of gender in population health. PloS one [internet]. 2012 Abr [consultado 15 de julio de 2024];7(4):e34799. Disponible en: https://doi.org/10.1371%2Fjournal.pone.0034799
Mujeres como personal sanitario
Trabajo que tiene como objetivo analizar los obstáculos que deben superar las médicas a lo largo de su carrera.
Pastor Gosálbez, Mª Inmaculada; Belzunegui Erase, Ángel; Pontón Merina, Paloma. Mujeres en sanidad: entre la igualdad y la desigualdad. Cuadernos de relaciones laborales [internet]. 2012 Jul [consultado 15 de julio de 2024];30(2):497-518. Disponible en: https://www.proquest.com/docview/1325016154?accountid=15299&sourcetype=Scholarly%20Journals
Recorrido histórico por la medicina de salud pública en el Reino Unido y la especialidad de género neutro que se creó.
Artículo que explora la prosperidad de las mujeres médicas a partir de varios factores sociales no relacionados con la medicina.
Artículo que estudia las posiciones de liderazgo ocupadas por mujeres en el campo de la medicina y qué medidas reguladoras serían necesarias para garantizar la igualdad de oportunidades entre géneros.
Santucci, Claudia; González López-Valcarcel, Beatriz; Avendaño-Solá, Cristina; Bautista, Mari Carmen; Gallardo Pino, Carmen; Lledó García, Lourdes et al. Gender inequity in the medical profession: the women doctors in Spain (WOMEDS) study. Human Resources for Health [internet]. 2023 Sep [consultado 15 de julio de 2024];21(1):1-13. Disponible en: https://doi.org/10.1186%2Fs12960-023-00860-2
Artículo que habla de cómo los estándares sociales impuestos a las mujeres hacen que tengan aptitudes y cualidades de gran valor en el trato con pacientes.
Roter, Debra; Hall, Judith. Women doctors don't get the credit they deserve. Journal of general internal medicine [internet]. 2015 Mar [consultado 15 de julio de 2024];30(3):273-274. Disponible en: https://doi.org/10.1007%2Fs11606-014-3081-9
Estudio que examina las causas de las diferencias salariales en profesionales de la salud y por qué sigue vigente la brecha de género en este ámbito.
Investigación sobre salud femenina
El informe WHAM es una serie de estudios que examinan el impacto que la aceleración de la investigación sobre la salud basada en el sexo y el género ha tenido en las mujeres, sus familias y la economía.
Estudio que tiene como objetivo examinar los planes de estudios de las escuelas de medicina de los Estados Unidos para evaluar la inclusión de la salud de la mujer y la información específica de género e identificar las características institucionales asociadas a este contenido.
Henrich, Janet; Viscoli, Catherine. What do medical schools teach about women's healthh and gender differences? Academic Medicine [internet]. 2006 May [consultado 15 de julio de 2024];81(5):476-482. Disponible en: https://journals.lww.com/academicmedicine/abstract/2006/05000/what_do_medical_schools_teach_about_women_s_health.14.aspx
Estudio que compara los productos menstruales disponibles en el mercado y los evalúa para entender mejor la capacidad y el uso de dichos productos.
Guía que aporta una perspectiva de género para conseguir la equidad en salud, a partir de factores biológicos, roles y relaciones de género, así como factores socioculturales.
Noticia de la UOC que explora cómo afectan los sesgos de género en el diseño, las recomendaciones y la implementación de políticas sanitarias, teniendo en cuenta las plataformas digitales.
TED Talk de la doctora Paula Johnson sobre cómo la investigación en medicina a menudo ignora la diferencia entre hombres y mujeres a escala celular y cómo esto influye en la enfermedad y el tratamiento.
TED Talk de la doctora Alyson McGregor sobre cómo la mayoría de los medicamentos han sido testados solo en hombres, de forma que se desconocen los efectos secundarios que pueden tener en mujeres.
Fundaciones
Fundación investigadora en cáncer de mama en España. Promueve la investigación, formación y divulgación para informar de los tratamientos y efectos secundarios.
Entidad benéfica de carácter particular y privado, sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo fomentar la enseñanza y la investigación de la senología y el cáncer de mama, así como facilitar y promocionar la tarea de los profesionales que la ejercen.
Organización no gubernamental que desarrolla y promueve actividades, formaciones y acciones de sensibilización sobre la salud de la mujer.
Organización colaborativa para la investigación de las medicinas con perspectiva de género en la práctica clínica.
Fundación que trabaja en la elaboración de líneas de actuación para reducir las desigualdades de género en la salud.
Fundación que promueve la investigación sobre las diferencias biológicas de sexo en las enfermedades y la mejora de la salud de las mujeres mediante la ciencia, la política y la educación.
Grupo de activistas dedicados a formar políticas y apoyar las decisiones de salud de los consumidores, así como supervisar las acciones de las agencias reguladoras y de la industria sanitaria.
Asociación de mujeres profesionales de la salud pública que lucha por la equidad de género en el personal sanitario y asistencial.
Organización multidisciplinaria dedicada a avanzar en la medicina y mejorar la salud de las mujeres. Trabaja para promover las mujeres médicas, defender la equidad y garantizar la calidad en la atención sanitaria.
Coalición de organizaciones de profesionales de la salud y defensores de pacientes con experiencia en salud de la mujer, encargados de desarrollar, revisar y actualizar recomendaciones para las directrices de servicios preventivos para mujeres.
Conjunto de recursos aportados por el Instituto Catalán de las Mujeres en materia de salud y género, en cuanto a las desigualdades en el acceso y el tratamiento.
Red de mujeres que luchan por garantizar el acceso de las mujeres a información neutra y veraz, y que denuncia la excesiva medicalización de las mujeres en los procesos naturales.
Organización no gubernamental que promueve la equidad de género en la salud pública, la investigación y las políticas sociales en Europa.
Terminología
Este diccionario enciclopédico de medicina hace públicos los datos en curso de trabajo del proyecto DEMCAT, que tiene como objetivo elaborar un nuevo diccionario de medicina en lengua catalana. Contiene cerca de 75.000 términos catalanes con definición, con equivalentes en español, francés e inglés.
Diccionario que quiere ser una herramienta práctica de referencia para profesionales que necesiten utilizar los términos básicos relacionados con la salud sexual y reproductiva. Contiene 120 términos con definiciones en catalán y denominaciones en catalán, español e inglés.
Diccionario que ofrece cerca de 1.100 términos; especialmente, términos relacionados con la anatomía y la fisiología mamarias, las técnicas diagnósticas, la patología de la mama y los tratamientos. Contiene definiciones en catalán y denominaciones en catalán, español, inglés, francés e italiano.
Referentes de esta biblioguía
Àgueda Mercadal
Subgrupo operativo: Referente de Psicología y Ciencias de la Educación, formación profesional (FP) Grupo operativo: Biblioteca para el aprendizajeElisabet Cervera
Subgrupo operativo: Referente de Ciencias de la Salud, competencias TIC Grupo operativo: Biblioteca para el aprendizaje