Gestión de la información
Saca el máximo partido de las herramientas que hay en la Biblioteca para ayudarte a gestionar las referencias bibliográficas que utilices durante la investigación, y para saber cómo citar documentos y recursos siguiendo los estándares internacionales. También encontrarás información útil sobre la gestión de los datos de investigación.
Gestores bibliográficos
Crea tu propia lista de referencias con los gestores bibliográficos. Mendeley y Zotero son dos de los que más se usan. Estos gestores sirven para importar referencias desde bases de datos y otras fuentes de información. También puedes compartirlas con otros usuarios o añadirlas en tus trabajos.
Cómo citar
Lista de recursos para citar correctamente una referencia bibliográfica y recopilación de aplicaciones para crear citas automáticamente.
Las citas bibliográficas deben contener un conjunto de elementos que fija la norma ISO 690: 2010. Aparte del estándar fijado por esta norma, hay otros estilos y pautas más habituales según los ámbitos temáticos. Te damos información y acceso a los más relevantes.
Algunos recursos para aprender cómo hay que citar las imágenes que utilizamos en los trabajos académicos, artículos, etc., entendiendo las imágenes en sentido amplio: fotografías, pinturas, dibujos, cuadros, diagramas, gráficos...
Algunos recursos para aprender cómo hay que citar las redes sociales que utilizamos en los trabajos académicos, artículos, etc.
Los datos deben citarse igual que citamos otras fuentes de información bibliográfica, como artículos o libros.
Aplicaciones que permiten buscar un documento (llibre, article, etc.) y generan la cita bibliográfica automáticamente.
Conoce qué son los datos de investigación, cómo se gestionan, cómo se comparten y/o reutilizan, qué es un Plan de Gestión de Datos de Investigación (DMP) y qué herramientas hay para hacer uno y, finalmente, cuáles son los requisitos específicos del H2020 en términos de gestión de datos.