Se dirige a estudiantes de doctorado y personas que se inicien en la investigación y necesiten orientación para la publicación y la comunicación científicas.
La universidad participa en el repositorio catalán de revistas de acceso abierto, un proyecto común de prestigio del Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña (CSUC).
El Observatorio del acceso abierto ya permite monitorizar la apertura de los artículos recogidos en WoS y en Scopus de todas las universidades catalanas.
Una nueva infografía muestra los resultados de la prueba piloto para hacer seguimiento de los artículos científicos en la web social mediante las métricas alternativas (altmetrics).
El 6º Seminario de Edición Científica incluyó una conferencia del experto en cibermetría del CSIC Isidro F. Aguillo y la directora de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC, M.ª Jesús Martínez Argüelles.
¿Quieres presentarte a la convocatoria vigente de la AQU de acreditación de investigación e investigación avanzada y no sabes cómo actualizar los indicios de calidad de tus publicaciones?